Policía

CJF acuerda que Sergio Javier Molina vuelva al Tribunal Colegiado

El magistrado se unió al grupo que conforman las consejeras Verónica De Gyves Zárate, Celia Maya García y el consejero Bernardo Bátiz Vázquez.

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) determinó que Sergio Javier Molina Martínez, quien buscó ser ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), sea reincorporado como magistrado del Quinto Tribunal Colegiado en Materia del Trabajo en la Ciudad de México.

El magistrado, cuyo voto inclinó la balanza para que el CJF entregara la información solicitada por el Senado de la República para la convocatoria de elección judicial, es señalado en el Poder Judicial de la Federación (PJF) como la persona que hizo perder el control que mantenía la presidenta de la Corte, Norma Piña Hernández.

¿Cuándo volverá a sus funciones Sergio Javier Molina Martínez?

Su voto desató protestas por parte del personal judicial en todo el país. El magistrado se unió al grupo que conforman las consejeras Verónica De Gyves Zárate, Celia Maya García y el consejero Bernardo Bátiz Vázquez, afines a la cuarta transformación, quienes a partir del primero de septiembre serán magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial.

En sesión celebrada ayer (miércoles 13 de agosto), el CJF determinó que el magistrado vuelva a sus funciones el primero de septiembre.

el dato

¿Qué es CJF?

"El Consejo de la Judicatura Federal es un órgano del Poder Judicial de la Federación responsable de la administración, vigilancia, disciplina y carrera judicial de jueces y magistrados federales, además de velar por la autonomía e independencia del Poder Judicial". 
“Hágase del conocimiento del magistrado Sergio Javier Molina Martínez, que deberá respetar los derechos laborales del personal adscrito en el órgano jurisdiccional en el cual se le reincorpora”, detalla el acuerdo aprobado.

Cargo anterior de Sergio Javier Molina Martínez

El Pleno de la SCJN designó, por unanimidad, a Sergio Javier Molina Martínez como consejero de la Judicatura Federal, cargo que ocupó desde el primero de diciembre al  30 de noviembre de 2024.

Durante la sesión pública del Pleno de la Corte comparecieron los cinco aspirantes finalistas a dicho cargo. Tras presentar una síntesis de sus planes de trabajo, los magistrados aspirantes fueron cuestionados por los ministros y enseguida se llevó a cabo la votación.

Los diez ministros que integran, por el momento, el Pleno de la Corte eligieron a Molina Martínez y el ministro presidente Arturo Zaldívar le tomó protesta.

En aquella ocasión, Molina Martínez reconoció que los juzgadores no cuentan con la confianza de la ciudadanía, lo que ofreció revertir durante su encargo.

Molina Martínez cubrirá el lugar de la magistrada Rosa Elena González Tirado, y se suma a Loretta Ortiz y Verónica de Gyvés como nuevos consejeros de la Judicatura Federal.

RM

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.