Salud

Bebe de 3 años de Durango, el primer caso de influenza aviar H5N1 en México

La Jurisdicción Sanitaria 2 informó que se trata del primer caso a nivel nacional y ya se encuentra instalado el cerco sanitario.

En Gómez Palacio la Jurisdicción Sanitaria informó sobre el primer caso de influenza aviar a nivel nacional. Se trataría de una menor de tres años de una comunidad del municipio que se mantiene en discrecionalidad.

Debido a está situación, autoridades de Salud del Gobierno Federal ya se encuentran con la instalación de cercos sanitarios a 15 kilómetros a la redonda.

¿Qué medidas se están tomando?

El jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 2, José Antonio Adame de León, señaló que la menor se encuentra en la clinica de especialidades número 71 del Instituto Mexicano del Seguro Social en dónde se le está brindando la atención adecuada.

Además, informó que ya se revisó a toda la familia cercana y con quienes ha tenido contacto la menor y ninguno presenta sintómas, por lo que esperan que se trate de un solo caso aislado

Una niña de 3 años sería el primer caso 

La niña de tres años originaria de Gómez Palacio, Durango, sería la primer paciente con gripe aviar A (H5N1), y se encuentra hospitalizada en la clínica 71 del IMSS en Torreón, Coahuila.

José Antonio Adame De León, titular de la dependencia, detalló que desde ayer se estableció un cerco sanitario en el perímetro, donde habitaba la niña.

Se están estudiando a sus contactos y, en particular se estudia a un familiar de la menor de 64 años de edad el cual oficialmente no ha sido confinado.

“Había una señora pero ya fue dada de alta, es que esto se puede confundir con muchos otros padecimientos como la influenza normal, una gripe simple con problemas que pueden presentar fiebre dolores articulares, ya se hizo el estudio. Desafortunadamente, el caso de la menor salió positivo pero es un solo caso”, aseveró.

¿Qué es la influenza aviar? 

La influeza aviar, similar a la gripe aviar es una enfermedad infecciosa que principalmente afecta a las aves y que es causada por un virus de la familia orthomyxoviridae, sin embargo puede ser transmitida a los humanos por el contacto directo o indirecto con animales infectados o con ambientes y superficies contaminadas por heces. 

El desplume, la manipulación de cadáveres de aves de corral infectadas y la preparación de aves de corral para el consumo, especialmente en entornos domésticos, también pueden ser factores de riesgo.

¿Cuáles son los síntomas?

En el ser humano los síntomas pueden ir desde una infección leve de las vías respiratorias con fiebre y tos, hasta una neumonía grave, dificultad para respirar y hasta un shock e incluso la muerte.

  • Tos
  • Diarrea
  • Dificultad respiratoria
  • Fiebre superior a 38° 
  • Dolor de cabeza
  • Malestar general
  • Dolores musculares
  • Secreción nasal
  • Dolor de garganta

aarp

Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.