El General de Ala Piloto Aviador de Estado Mayor, José Ernesto San Román Águila, recién designado director del Colegio de Defensa Nacional, pidió a los graduados de la Maestría en Seguridad Nacional seguir siendo íntegros, honestos, leales y mantener su compromiso inquebrantable con las instituciones.
Al encabezar la ceremonia de graduación de la 44/a. Antigüedad de la Maestría en Seguridad Nacional y la 1/a. Antigüedad de la Maestría en Seguridad Nacional en su modalidad mixta, San Román Águila exhortó a los egresados:
“Las y los invito a que continúen siendo íntegros, leales y honestos en su actuar, manteniendo siempre una visión estratégica, una vocación de servicio firme y, sobre todo, un compromiso inquebrantable con las instituciones”.

Se gradúan 68 generales, coroneles, capitanes y civiles
A las y los graduados civiles, dijo:
“Les agradezco el reto de prepararse. Estoy convencido de que ahora serán excelentes asesores en este rubro y seguirán contribuyendo al progreso de México”.
Y a los discentes extranjeros, refirió:
“Las enseñanzas y experiencias les serán de gran valía para colaborar con las fuerzas armadas en la defensa de sus países”.
En total se graduaron este jueves 68 generales, coroneles, capitanes y civiles. De la 44/a. Antigüedad de la Maestría en Seguridad Nacional, en la modalidad presencial, egresaron 7 generales, 25 coroneles, 3 capitanes de navío y 8 civiles. De la 1/a. Antigüedad de la Maestría en Seguridad Nacional, modalidad mixta —la primera en este formato— egresaron 5 generales y 20 coroneles.
La modalidad mixta fue implementada recientemente, incorporando tecnologías de la información y comunicación para ampliar el acceso a la formación estratégica.
Entre los estudiantes de este ciclo, dos corresponden a graduados extranjeros: un coronel del Ejército de Estados Unidos y otro del Ejército de la República de Brasil.
¿Quiénes estuvieron presentes en la ceremonia?
La ceremonia se realizó en las instalaciones del Colegio de Defensa Nacional, en el Campo Militar No. 1-B, Popotla, Ciudad de México. Estuvieron presentes el Secretario de la Defensa Nacional, General Ricardo Trevilla Trejo, y el Secretario de Marina, Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles.
También les acompañaron el General Arturo Coronel Flores, jefe del Estado Mayor Conjunto; el General Francisco Jesús Leana Ojeda, comandante del Ejército Mexicano; y el General Román Carmona Landa, comandante de la Fuerza Aérea Mexicana.
El Colegio de Defensa Nacional es un centro de estudios de alto nivel que ofrece la Maestría en Seguridad Nacional. Desde su creación en 1981, han pasado por sus aulas mil 384 discentes pertenecientes al Ejército, Fuerza Aérea y Armada de México, así como militares extranjeros, funcionarios de la administración pública federal e investigadores independientes.
AH