Policía

Difunden foto de los nuevos ministros de la Suprema Corte

La foto fue revelada a unas horas de que lo togados tomen protesta ante el Senado.

A unas horas de que tomen formalmente protesta al cargo de ministros en el Senado de la República, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) difundió la fotografía de la nueva integración de togados electos por voto popular.

En los primeros minutos de este lunes 1 de septiembre en la página electrónica del maximo tribunal de justicia se publicó la imagen.

La fotografía fue tomada el pasado 20 de agosto en el edificio sede del Alto Tribunal, en el que las cinco ministras y cuatro ministros portaron la toga que distingue el cargo, entre ellos Hugo Aguilar Ortiz, quien encabezará la Corte por dos años y que añadió como símbolo personal una estola bordada con motivos indígenas.

El encuentro se realizó en el área de murales bajo estrictas medidas de control, y en el acto estuvieron presente al menos veinte colaboradores de las ministras y ministros.

En la sesión de fotos se prohibió el uso de teléfonos celulares y solo se permitió que el fotógrafo captara las imágenes.

Difunden foto oficial de los ministros 

La noche de este lunes 1 de septiembre, después de que tomen protesta en el Senado, los ministros serán investidos con la toga en un acto que se realizará en el Salón de Plenos de la Corte, evento al que se prevé asista la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum.

Los ministros que aparecen sentados son: Hugo Aguilar Ortiz al centro, flanqueado por Yasmín Esquivel Mossa y Lenia Batres Guadarrama.

A los costados se colocaron María Estela Ríos González y Loretta Ortiz Ahlf.

Detrás de ellos, de pie, se ubicaron Arístides Rodrigo Guerrero García, Giovanni Azael Figueroa Mejía, Irving Espinosa Betanzos y Sara Irene Herrerías Guerra.

Cabe mencionar que cada una de las ministras y ministros también posaron para una foto individual.

¿Quiénes son los nuevos ministros de la Corte? 

  • Lenia Batres Guadarrama fue designada por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador para sustituir al ministro en retiro Arturo Zaldívar en la Suprema Corte. Será una de las que repita el cargo.
  • Yasmín Esquivel Mossa, la licenciada en Derecho por la UNAM involucrada en un escándalo de plagio por su tesis. Fue magistrada presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México y presidenta de la Asociación de Magistrados de los Tribunales de Justicia Administrativa de los Estados Unidos Mexicanos.
  • Loretta Ortíz es licenciada en Derecho por la Escuela Libre de Derecho (1978), maestra en Derechos Humanos por la Universidad Iberoamericana (1999) y doctora en Derechos Humanos y Derecho Comunitario Europeo con Distinción Cum Laude por la Universidad Nacional de Educación a Distancia de España (2009).
  • María Estela Ríos fungió como procuradora de la Defensa del Trabajo del Distrito Federal y después como consejera jurídica y de servicios legales del Distrito Federal hasta 2006, durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador al frente de la capital.
  • Sara Irene Herrerías Guerra, licenciada y maestra en Derecho por la Universidad Autónoma de México. También es maestra en Criminología y candidata a Doctora en Ciencias Penales y Política Penal en el Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE).
  • Hugo Aguilar Ortiz, licenciado en Derecho, tiene una maestría en Derecho Constitucional por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Universidad Autónoma "Benito Juárez de Oaxaca”. Cabe señalar que el ex miembro de la asociación civil Servicios del Pueblo Mixe será el encargado de liderar la nueva Corte.
  • Giovanni Azael Figueroa Mejía, doctor en Derecho Constitucional, con mención europea por la Universidad Complutense de Madrid, con la calificación Sobresaliente Cum Laude por Unanimidad.
  • Irving Espinosa Betanzo es licenciado y maestro en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con especialidad en Gestión Pública por la Escuela de Administración.
  • Aristides Rodrigo Guerrero García, quien se volvió viral debido a que difundió un video en Tiktok para destacar que él está más preparado que un chicharrón.

Los datos y perfiles de los nuevos integrantes de la corte se pueden consultar en el sitio web de la Suprema Corte. Además, en busca de que los datos lleguen a más personas y se conozca a la nuevos juzgadores, la pagina web tiene los datos de los ministros en 5 lenguas: 

  • Nahuatl 
  • Maya 
  • Tsotsil 
  • Tsetsal 
  • Mixteco 

RM

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.