Policía

DIF rescata a dos niñas de 4 y 5 años que vivían en condiciones "insalubres" en Iztapalapa

El personal del DIF presentó una denuncia contra los padres de las menores de edad.

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México rescataron a dos menores de edad tras el reporte de que vivían en condiciones insalubres en un inmueble ubicado en la alcaldía Iztapalapa.

La dependencia informó que personal de la Procuraduría de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, además del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) arribaron al lugar de los hechos para corroborar la situación.

DIF corrobora estado en el que vivían las menores

El rescate ocurrió en una propiedad ubicada en la Calle 9, de la colonia José López Portillo, en la alcaldía Iztapalapa, donde las autoridades encontraron a las dos menores, de cuatro y cinco años de edad, respectivamente, viviendo en malas condiciones.

Tras la revisión del inmueble, el personal del DIF y de la otra dependencia levantaron una denuncia en contra de los padres de las menores de edad, quienes fueron resguardadas y llevadas a las oficinas de la Procuraduría.

¿Qué es el DIF?

"El Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia es un organismo público que se encarga de coordinar la asistencia social en México. Su objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas más vulnerables (...)Promover la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes".

Finalmente, las menores de edad fueron resguardadas por el personal de la Procuraduría de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, quienes se encargarán de las diligencias correspondientes.

Así las rescataron 

Cabe mencionar que estos hechos ya habían sido denunciados días antes por el periodista y conductor del programa C4 en Alerta, Carlos Jiménez, quien recibió una denuncia ciudadana sobre las condiciones que vivían las niñas.

el dato

¿Qué es la Procuraduría de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes?

"Son las instituciones directamente responsables de coordinar las acciones de protección y restitución de derechos de la infancia y adolescencia en México.

¿Qué es la violencia familiar? 

La violencia familiar, según consideran expertos, comienza con acciones hacia una persona—sin importar que sea la pareja, hijo o algún otro miembro de la familia—que no precisamente implican una agresión física  que normalizamos hacia con alguien, pero que generan un daño o molestia en la persona. 

Esta se puede dar entre pareja, papás e hijos, o al revés, al ejercerse conductas como el querer controlar a alguien, lo que afecta a la persona, y ello puede ser de manera física, psicológica, económica y patrimonial.

El gobierno federal cuenta con la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), donde la persona puede acercarse a exponer su caso y así recibir ayuda y asesoría. Sus instalaciones se ubican en Dr. José María Vértiz 852, colonia Narvarte o bien, llamando al teléfono 5209 8800 extensión 30370.

RM

Google news logo
Síguenos en
Rafael Mejía Fernández de Lara
  • Rafael Mejía Fernández de Lara
  • Hoy editor de noticias, algún día presentador de TV. La vida me puso en la sección de policía, pero yo decidí entre ser el periodista bueno o malo. Fan de los deportes
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.