El DIF Jalisco busca apoyar a los más vulnerables con la llegada de las bajas temperaturas. Este día arrancó el Plan Asistencial de Invierno 2022-2023 dirigido a niñas y niños, adultos mayores, embarazadas, personas con discapacidad y en situación de calle.
“Donde más presencia tenemos de situación de calle como lo que es el Centro Histórico la zona de La Normal, la zona de las vías, la calzada de Federalismo, el parque del civil. Todas las noches hacemos recorridos de supervisión para que la gente no tenga problemas con la contingencia de igual manera si las personas están en la calle y no quieren retirarse ofrecemos un apoyo de asistencia de una manera más segura”, dijo el director general del Sistema DIF Jalisco, Juan Carlos Martín Mancilla.
Serán cuatro ejes estratégicos o líneas de acción: salvaguardar a la población de los municipios más vulnerables en cuanto a baja de temperaturas. Acompañar a personas en situación de calle, que viven en la calle o de la calle en espacios y lugares donde albergar en coordinación con los municipios.
Con el fin de mitigar o reducir el impacto de las bajas temperaturas en población de alta vulnerabilidad, estamos #EnVivo presentando los detalles del Operativo Plan de Invierno 2022-2023. https://t.co/RUvoGURswW
— Sistema DIF Jalisco (@DIFJalisco) December 13, 2022
Se prevé una campaña de prevención del manejo de incendios y utensilios para diminuto accidentes en casa. También campañas de abrigo y adopción de cenas para esta población en Navidad.
La distribución de 23 mil 873 apoyos asistenciales será en 60 municipios, de alto o muy alto grado de marginación, que cuenten con registro histórico de bajas temperaturas, heladas o impacto de frentes fríos; contarán con 8 mil cobertores, 2 mil 200 colchonetas; 5 mil 300 despensas; 5 mil 495 prendas abrigadoras; mil 315 kits de higiene; 463 kits de vivienda; 600 kits de cocina y 500 calefactores.
¿Dónde pedir apoyo ante frío en Jalisco?
Durante la temporada invernal los espacios asistenciales son en la entidad son:
-Casa de Transición de la Calle a la Vida: Diego Cuentas No. 725, Col. San Isidro, Guadalajara.
-Casa Hogar para personas en Situación de Calle: Emilio Rabaza No. 1675, Col. El Mirador, Guadalajara.
Así como en municipios: Mezquitic, Huejuquilla el Alto, Tepatitlán de Morelos, San Miguel el Alto, Etzatlán, Cocula, Ixtlahuacán de los Membrillos, Guadalajara, Tlaquepaque, Tonalá, Zapopan y Cuautitlán de García Barragán.
Según el último censo del INEGI, 260 personas que trabajan, viven de la calle o pernoctan, de las cuales solo un 40 por ciento accede a irse a un albergue, precisó el titular del DIF Jalisco.
El DIF pone a disposición un número para brindar apoyo para personas en situación de calle, ya sea con cobijas o adoptar una cena. Se puede marcar al 33 3030 3805 lunes a viernes de las 08:00 a 16:00 horas además el correo [email protected] en cualquier horario.
SRN