Policía

Destacan importancia de capacitar en protocolos a policía de León

En el Simposio de Seguridad en León se destacó que la Secretaria de Seguridad debe implementar modelos innovadores en conjunto con la iniciativa privada y el sector público.

El Doctor colombiano Orlando Angarita, resaltó la importancia de apostarle a la capacitación constante sobre el respetar los protocolos de seguridad en el ámbito público y privado; destacó que de esta manera al momento de tener una disciplina dentro de las instituciones, se pueden llevar de manera correcta todos los protocolos en la materia y por ende darle una mejor experiencia al ciudadano.

Durante su ponencia en el simposio internacional de seguridad privada de León, dijo que la Secretaria de Seguridad Pública debe implementar modelos innovadores en conjunto con la iniciativa privada y el sector público.

“En Colombia hay un programa que se llama Frente de seguridad empresarial, donde la policía municipal nacional convoca a los gerentes de las empresas privadas de las capitales del país, donde actualizamos mes con mes las listas de las personas que han sido despedidas por ejercer mal su trabajo”

Así mismo, el Dr. recomendó que es fundamental la comunicación entre la policía privada y pública.

“En Colombia tenemos otro modelo donde por frecuencia de radio, los elementos de seguridad están monitoreando a las empresas privadas y en constante comunicación por si la policía municipal tiene que intervenir”, concluyó.
Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.