El pasado 7 de septiembre, a unas horas antes del sismo de 7.1, en la colonia Las Vegas Xolostoc, en Ecatepec, Estado de México, en un parque aledaño se creó un socavón que ha puesto en alarma a los vecinos.
En un recorrido hecho por TELEDIARIO se constató que este socavón tiene un diámetro aproximado de seis metros, con gran profundidad en donde se alcanza a ver cómo pasan aguas negras.
Por lo que Iliana Luna, vecina que vive desde hace 42 años en dicha zona, dice estar consternada pues su casa se ha estado hundiendo más ahora que el socavón ha estado creciendo en los últimos días.
“Ya le hicimos un llamado a Protección Civil y nada. No nos hacen caso. Tengo temor de perder mi casa, es mi único patrimonio”, expresó.
En su domicilio viven aproximadamente tres familias, aproximadamente 12 personas, por lo que en el caso de evacuar o perder su casa no tendrían a dónde ir.
A 10 metros más adelante se encuentra un bache con agua estancada y los vecinos denuncian que se formó tras el sismo, aunado a maquinaria pesada que pasa para la construcción de una autopista.
“Nosotros hemos estado con el riesgo latente, ya que no quiero que el día de mañana cuando llegue del trabajo o salga de casa, este bache se una al socavón. Esta estancado de agua sucia, misma que le brota desde el sismo pasado”, dijo Olivia Alvarez, vecina desde hace 40 años.

Culpan nueva autopista Siervo de la Nación
Los afectados creen que sus calles están así por la creación de la autopista “Siervo de la Nación”, la cual según el proyecto promete mejorar la conectividad y movilidad en el municipio de Ecatepec, con las localidades vecinas del Valle de México, entre ellas las alcaldías Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc y Venustiano Carranza de la capital.
Misma que tendrá una longitud de 14 kilómetros y comunicará el Río de los Remedios en la Ciudad de México con Jardines de Morelos en Ecatepec, además de que se conectará con el Circuito Exterior Mexiquense.
Por lo que ahora piden a las autoridades locales y estatales que no los dejen a la deriva, pues temen que su colonia se vea afectada como el socavón que se hizo en Puebla.
KVS