Policía

Corte rechaza reinstaurar fideicomiso contra cambio climático

La segunda sala desechó un proyecto que amparaba al Centro Mexicano de Derecho Ambiental.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó instruir al gobierno federal revivir el fideicomiso del Fondo contra el Cambio Climático, eliminado durante la actual administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante la sesión pública de este miércoles, la segunda sala del máximo tribunal del país desechó un proyecto que amparaba al Centro Mexicano de Derecho Ambiental contra la reforma a la Ley General contra Cambio Climático de 2020, cuando el Congreso de la Unión determinó extinguir 109 fideicomisos.

"Es inexacto que el fideicomiso del fondo para el cambio climático operaba bajo un régimen opaco y de discrecionalidad, pues en realidad cuenta con mecanismos de rendición de cuentas previstos en las reglas de operación.
"El legislador optó por un mecanismo menos adecuado para garantizar la subsistencia de los recursos encaminados a mitigar los efectos del cambio climático, pues al hacerlos depender del PEF, su asignación depende de diversas variables como la cantidad de recursos recaudados, la agenda de la administración en turno o, incluso, presiones políticas que pudieran reflejarse en una reducción del presupuesto asignado", exponía el proyecto desechado, elaborado por la ponencia del ministro Luis María Aguilar.

El amparo del Centro Mexicano de Derecho Ambiental fue returnado a la ministra Yasmín Esquivel, quien deberá presentar un nuevo proyecto con la postura de la mayoría, es decir, negar el amparo.


DMZ

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.