Policía

A casi un año del enfrentamiento en Texcaltitlán, siguen buscando a 7 personas desaparecidas

La Secretaría de Seguridad mexiquense y la FGJEM trabajan en conjunto para localizar a siete personas reportadas como desaparecidas tras masacre.

A casi un año de la masacre en Texcaltitlán, donde 14 personas vinculadas al cártel de la Familia Michoacana fueron abatidas, la Secretaría de Seguridad mexiquense (SSEM) y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) trabajan en conjunto para localizar a siete personas reportadas como desaparecidas tras el incidente, informó Cristóbal Castañeda Camarillo, titular de la SSEM.


El funcionario destacó que operativos coordinados entre los tres niveles de gobierno, principalmente con la Secretaría de la Defensa Nacional, han permitido mantener la vigilancia en la región sur del estado.

"Hemos tenido buenos resultados, pero no podemos bajar la guardia", señaló.

¿Qué fue lo que pasó?

En diciembre pasado, un enfrentamiento entre pobladores de Texcapilla y presuntos integrantes de la Familia Michoacana, tras un intento de extorsión, resultó en la muerte de varios civiles armados y la desaparición de al menos siete personas.

A pesar de los esfuerzos, no se ha incrementado el número de efectivos de la Guardia Nacional en la zona. 

"Por ahora, no está en el radar un aumento de efectivos", agregó Castañeda.

Los trabajos de localización y la vigilancia en la región continúan, con el objetivo de garantizar la seguridad de los habitantes.

kr


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.