Este día se dictó auto de formal prisión al ex alcalde del municipio de Ramos Arizpe, Ramón Oceguera, y a quien fuera su tesorero, Vicente Barreda, al encontrar la juez Adriana del Amor Serna, elementos suficientes para proceder en contra de ambos ex funcionarios.
Por el delito de peculado, ambos ex miembros de la administración municipal del ayuntamiento de Ramos Arizpe, en el período de 2010 a 2013, deberán continuar su proceso en prisión en tanto se desahogan las investigaciones y por el momento se les otorgó un plazo de 40 días para ofrecer las pruebas pertinentes, al igual que a la parte acusadora.
La defensa de los imputados, que fueron aprehendidos por elementos de la Fiscalía General del Estado el pasado 29 de septiembre, habría solicitado seguir su proceso en libertad, pero la petición les fue negada en su momento dado que se consideró un delito grave.
La audiencia se llevó a cabo este día en el Juzgado de Primera Instancia en Materia Penal del Sistema Tradicional en la ciudad de Saltillo, en donde el Ministerio Público acreditó las pruebas suficientes a criterio de la juez, para dictar el auto de formal prisión.
Cabe mencionar que el proceso se sigue por una denuncia presentada por la Auditoría Superior del Estado, y los dos imputados enfrentan una acusación por el delito de peculado en perjuicio de las arcas públicas del Municipio de Ramos Arizpe, por un monto de 7 millones de pesos que no pudieron ser acreditados en su momento por los entonces funcionarios.
Hace algunos días, el Fiscal General, Gerardo Márquez Guevara, confirmó que se siguen investigaciones al menos en diez municipios de la entidad y que en este caso podría haber más personas involucradas.
Suman más de 70 millones: ASE
El Auditor Superior del Estado, Armando Plata Sandoval, expuso que se habla de al menos otras dos personas que podrían estar involucradas, y apuntó que cada semestre a partir del año 2014 se está presentando un inventario actualizado de la situación que guardan las denuncias que ha presentado hasta el momento la ASE.
Precisó que fueron 4 ejercicios fiscales en el caso de Ramos Arizpe, que en suma dan entre 60 y 70 millones de pesos, y sólo el último que fue del año 2013, suma más de 51 millones de pesos.
Subrayó que la prescripción se interrumpe cuando se dan acciones de fiscalización, pero las denuncias se presentaron en 2017 refiriéndose a los periodos ya citados, y por ello están vigentes.
Recordó que en la cuenta pública del año 2016 se han presentado ya más de cien denuncias penales, además de los pliegos de responsabilidades administrativas que a partir del segundo semestre de 2017 se presentan ante el Tribunal Superior de Justicia Administrativa.
Detalló que estas denuncias son contra funcionarios tanto del ámbito estatal como paraestatal y municipal, en donde sólo en una cuenta pública del ámbito estatal se suman más de 2 mil millones de quebranto.
EGO