El ex gobernador de Chihuahua, César Duarte, fue captado este fin de semana bailando en un antro de la capital de Chihuahua.
Se trata de la noche del sábado 28 de junio, en el centro nocturno Plan B, en una zona exclusiva de la capital. Se le aprecia bailando el tema En la frontera interpretado por su amigo Juan Gabriel.

¿Qué pasa con César Duarte?
El jueves 26 de junio, Duarte informó que la Corte de Estados Unidos lo absolvió de los delitos por presuntamente haber adquirido propiedades en el país de las barras y las estrellas.
A pesar de su vida “libre” en Chihuahua, aún enfrenta procesos judiciales por presuntos actos de corrupción durante su gobierno.
En las últimas semanas, Duarte ha cobrado popularidad y ciudadanos le solicitan fotografías en lugares públicos.
Así sacó sus mejores pasos Duarte
????Captan a César Duarte en antro de Chihuahua tras ser absuelto en EU
— Notivox (@Milenio) June 29, 2025
Se trata de la noche del sábado 28 de junio, en el centro nocturno ‘Plan B’, en una zona exclusiva de la capital. Se le aprecia bailando el tema ‘En la frontera’ interpretado por su amigo Juan Gabriel.
Cabe… pic.twitter.com/c8udiD4KVY
¿Qué es el enriquecimiento ilícito?
La Secretaría de la Función Pública (SFP) señala que un servidor público comete el delito de enriquecimiento ilícito, cuando desempeña actividades ilegales que incrementan su fortuna.
Existe enriquecimiento ilícito cuando la persona servidora pública no puede acreditar el legítimo aumento de su patrimonio, la procedencia de los bienes que tiene a su nombre o de aquellos respecto de los cuales se conduce como dueño.
"O cuando dispongan su cónyuge y sus dependientes económicos directos, adquiridos durante el lapso en que fungió en el servicio público, y no deriven de alguno de los delitos anteriores”, detalla la institución.
El capítulo número XIII del Código Penal Federal, establece las penas y sanciones ante este delito; las cuales van desde los tres meses a los 14 años en prisión, con multas de 30 a 150 días de multas, según sea el acto que cometiera.
Acusaciones contra Duarte
En 2020, la Unidad de Inteligencia Financiera encontró que el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte, recibió transferencias bancarias desde empresas fachadas y prestanombres.
Por lo que en los últimos meses se presentaron dos denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) por lavado de dinero, peculado y enriquecimiento ilícito.
Cuando la Secretaría de Relaciones Exteriores detectó, en 2019, que la solicitud para el proceso de extradición del ex gobernador no se realizó de manera correcta y las fallas nunca fueron subsanadas, se reinició el proceso y la UIF colaboró en el rastreo de los movimientos financieros de Duarte Jáquez.
El gobierno de Chihuahua acusó que Duarte realizó desvíos millonarios durante su gestión por lo que se presentaron las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General del Estado (FGE). En tanto, como parte de los convenios de colaboración, la UIF colaboró en el rastreo de ese dinero que llegaba a sus cuentas personales.
RM