Policía

Estas son las colonias MÁS peligrosas de la CdMx para sacar dinero de cajeros automáticos

Las colonias Central de Abasto (Iztapalapa), Del Valle Centro (Benito Juárez) y Anáhuac (Miguel Hidalgo) son las más peligrosas para hacer retiros de efectivo. ¿Qué otras hay en la lista?

Las colonias Central de Abasto (Iztapalapa), Del Valle Centro (Benito Juárez) y Anáhuac (Miguel Hidalgo) son las más peligrosas de la Ciudad de México para retirar dinero de cajeros automáticos.

De acuerdo con un informe de la Fiscalía capitalina, se contabilizaron 830 robos violentos a cuentahabientes saliendo del cajero en la Ciudad de México, de enero de 2020 a agosto pasado.

La Central de Abasto registró el mayor número de asaltos de ese tipo en ese lapso con 17. Le siguen Del Valle Centro y Anáhuac, ambas con 11 robos con violencia afuera de cajeros bancarios.

Robo en cajeros automáticos.
Robo en cajeros automáticos. (Araceli López)

La lista de las 20 colonias con más delitos de este tipo en ese lapso la completan Lindavista (Gustavo A. Madero) con 10, Centro (Cuauhtémoc) con 10, Jardines del Pedregal (Álvaro Obregón), Polanco (Miguel Hidalgo) y Agrícola Pantitlán (Iztacalco) y Jardín Balbuena (Venustiano Carranza) con nueve, así como Moctezuma (Venustiano Carranza) con 10.

Además, Lomas de Chapultepec (Miguel Hidalgo) y Centro Azcapotzalco (Azcapotzalco) con siete, Guadalupe Inn (Álvaro Obregón), San Ángel (Álvaro Obregón), Olivar del Conde (Álvaro Obregón), Tacubaya (Miguel Hidalgo) y Los Reyes (Tláhuac) con seis, así como Doctores (Cuauhtémoc), Santa María la Ribera (Cuauhtémoc) y Zedec Santa Fe (Álvaro Obregón) con cinco.

Colonias de Ciudad de México con más robos | Especial
Colonias de Ciudad de México con más robos | Especial

Para inhibir la comisión de este delito, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, tiene el operativo “Acompañamiento a Cuentahabiente”. A través de este dispositivo, cualquier persona puede solicitar que sea escoltado por elementos de la policía capitalina a retirar efectivo.

“Consiste realmente en la solicitud de cualquier ciudadano que así lo requiera, que presienta o que se encuentre susceptible a sufrir algún delito, y por cuestiones preponderantes de prevención del delito, llegamos, hacemos el acompañamiento de la sucursal bancaria, cajero automático, hasta su domicilio o al lugar donde se vaya a trasladar”, detalló el policía segundo Ismael Torres, del Sector Ángel – Zona Rosa.

El uniformado explicó que, este servicio se puede solicitar a cualquier policía preventivo, auxiliar o bancario, al 911, en la aplicación para teléfonos móviles “MI POLICÍA” o al 55 52 08 98 98.

Cajeros automáticos en la Ciudad de México
Cajeros automáticos en la Ciudad de México. (Jesús Quintanar)
“Verificaremos en primer lugar las características del individuo, cómo viene vestido, si nos proporciona algún número de contacto, y dónde se encuentra esa sucursal o ese cajero automático.
Arribamos al lugar, verificamos si hay cámaras del C2 disponibles para pedir el monitoreo en tiempo real, con puesto de mando y a través de nuestra base operativa, y realizaremos el acompañamiento a donde él deseé, si es a su domicilio o algún otro lugar, y si éste lo requiere de regreso a la sucursal bancaria, lo realizaremos”, apuntó.

Por alcaldía, la incidencia de este delito en dicho periodo (enero 2020 – agosto 2022) es; Iztapalapa con 146, Gustavo A. Madero con 99, Álvaro Obregón y Miguel Hidalgo, ambas con 87, Venustiano Carranza con 62, Cuauhtémoc con 61, Benito Juárez con 54, Coyoacán con 48 e Iztacalco con 39.

Además, Tlalpan y Azcapotzalco, ambas con 35, Tláhuac con 29, Xochimilco con 11, Cuajimalpa con seis, Magdalena Contreras con cinco y Milpa Alta con tres, mientras que de 23 no se precisó la ubicación.

Alcaldía Iztapalapa. (Archivo)
Alcaldía Iztapalapa. (Archivo)

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del Inegi, ocho de cada 10 personas se sienten inseguras en cajeros automáticos en Gustavo A. Madero, Tláhuac, Xochimilco, Tlalpan y Coyoacán.

En el mismo sentido respondieron siete de cada 10 en Milpa Alta, Álvaro Obregón, Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc, Venustiano Carranza e Iztapalapa.

Colonias inseguras por alcaldías | Especial
Colonias inseguras por alcaldías | Especial

ledz

Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo Notivox desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.