La titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, informó que en las últimas dos semanas han sido vinculados a proceso 54 presuntos agresores de mujeres, como parte de las acciones para combatir la violencia de género en la capital.
En un mensaje a medios a través de redes sociales, la funcionaria detalló que entre el 31 de julio y el 13 de agosto de este año, los hombres fueron llevados a proceso por estar relacionados con delitos en agravio de mujeres y niñas, de los cuales 26 fueron detenidos al ejecutar órdenes de aprehensión y 28 más en flagrancia.
“Entre el 31 de julio y el 13 agosto logramos la vinculación a proceso de 54 personas responsables de cometer delitos contra mujeres y niñas, 26 de ellos como resultado del cumplimiento de órdenes de aprehensión y 28 detenidos en flagrancia. (De estos) 23 fueron imputados por violencia familiar, 18 por abuso sexual, siete por violación, cuatro por feminicidio y dos por acoso sexual”, explicó Godoy.
La fiscal capitalina destacó el caso de la detención de Alan Arturo 'N', productor y representante de actrices, quien fue detenido el 11 de agosto por su probable responsabilidad en los delitos de privación de la libertad con fines sexuales y violación agravada, registrados el pasado 22 de enero contra una mujer en la alcaldía Miguel Hidalgo.
Un juez dictó prisión preventiva oficiosa contra este hombre al ser acusado de un delito grave, por lo que espera su continuación de audiencia donde se determinará si es vinculado a proceso.
“El Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación Delitos Sexuales lo presentó ante un juez de control, luego de que la víctima refiriera que en enero de este año está persona la agredió sexualmente”, añadió la fiscal.
En este sentido, Ernestina Godoy reiteró que combatir la violencia de género en la capital es una labor indispensable e hizo un llamado a denunciar cualquier tipo de violencia contra las mujeres.
“Es fundamental la denuncia, eso nos permite investigar, encontrar al los probables responsables y presentarlos ante la justicia. Desterrar la violencia contra las mujeres en los hogares, las calles, el transporte y los ámbitos laborales es indispensable para el desarrollo de nuestra ciudad”.
IR