En las últimas dos décadas, México ha sido testigo de una escalada de violencia que no ha respetado fronteras ni profesiones. Entre los sectores más golpeados se encuentra el musical, particularmente dentro del género regional mexicano, donde decenas de cantantes y músicos han sido asesinados en circunstancias violentas y, en muchos casos, aún sin esclarecer.
Uno de los casos más emblemáticos fue el de Valentín Elizalde, conocido como “El Gallo de Oro”, acribillado en 2006 tras ofrecer un concierto en Reynosa, Tamaulipas.

Su muerte, atribuida por algunos a la interpretación de canciones consideradas provocadoras para el cártel de Los Zetas, marcó un antes y un después en la percepción del riesgo que enfrentan los artistas del regional mexicano.
Otro ejemplo es el asesinato de Sergio Gómez, vocalista y fundador de la agrupación K-Paz de la Sierra, quien fue secuestrado, torturado y asesinado en Morelia, Michoacán, el 2 de diciembre de 2007, poco después de una presentación en el Estadio Morelos.
Pero los artistas masculinos no son los únicos que enfrentan peligros. Uno de los casos de mujeres cantantes asesinadas en México más polémicos fue el de Zayda Peña, quien perdió la vida un día antes que Sergio Gómez.

El ataque armado contra Zayda Peña
Zaida Aide Peña Arjona, mejor conocida como Zayda Peña, nació el 5 de marzo de 1981 en Heroica Matamoros, Tamaulipas.
Inició su carrera musical a finales de los años 90, impulsada por su amor por el canto y el género regional. Su talento la llevó a formar el grupo Zayda y Los Culpables, con el que comenzó a presentarse en ferias, bares y eventos populares en el norte del país, especialmente en Tamaulipas y Nuevo León.
Su estilo combinaba el romanticismo clásico del bolero con la intensidad emocional del género grupero, lo que rápidamente le ganó una base sólida de seguidores.
A lo largo de sus primeros años, el grupo grabó varios discos y, poco a poco, comenzó a sonar en estaciones de radio locales, consolidando su presencia en el género regional.

Sin embargo, el futuro que muchos consideraba como prometedor para Zayda nunca llegó. El 1 de diciembre de 2007, la interprete de 'Tiro de Gracia' y 'Amor ilegal' fue víctima de un ataque armado en su contra.
Los hechos ocurrieron en el Motel Mónaco, ubicado en Matamoros, Tamaulipas, cerca de la frontera con Brownville, Texas. Acorde con los reportes periodísticos de dicha época, al lugar arribó un hombre armado que disparó sin mediar palabra contra la cantante.
El ataque provocó la muerte de un empleado del motel y de Ana Bertha González, identificada como amiga de Zayda Peña. Sin embargo, la joven promesa aún contaba con signos vitales cuando paramédicos arribaron al lugar.

El asesinato de Zayda Peña y las líneas de investigación
Tras la agresión, Zayda Peña fue trasladada al Hospital General Dr. Alfredo Pumarejo, ubicado a poco más de cuatro kilómetros de la escena del crimen. Allí, el personal médico determinó que sus heridas no eran fatales, aunque fue ingresada a cirugía para extracción de la bala.
Sin embargo, al lugar arribaron hombres armados, quienes, tras buscarla por los pasillos, dispararon nuevamente en contra de la joven, ocasionando su muerte.
Una línea de investigación señalaba que se había tratado de un asunto pasional, a raíz de los rumores de un romance entre la joven y su acompañante, Ana Bertha.
Una segunda hipótesis señalaba la participación de miembros del Cártel del Golfo (CDG), organización con alta presencia en Tamaulipas.
Esto a raíz de que la madre de Zayda Peña desempeñaba un papel importante en la entonces Procuraduría General del Estado (PGE), actor clave en la detención y encarcelamiento de miembros del crimen organizado.
Hasta la fecha, el móvil del asesinato de Peña, fallecida a los 26 años de edad, no ha sido esclarecido oficialmente.
RMV.