Policía

En Caso Iguala, testigo Juan y 'El Gil', distinto relato, misma persona: ex funcionarios

Gildardo López pasa inadvertido en el relato del testigo Juan, quien hizo su primera declaración como testigo protegido cinco meses después de que 'El Gil' fue liberado.

Ex funcionarios que investigaron el Caso Iguala aseguran que el testigo Juan es Gildardo López Astudillo, El Gil, presunto jefe de plaza de Guerreros Unidos en Iguala.

Y es que, misteriosamente, en la declaración de Juan, nunca se menciona a El Gil, que en investigaciones anteriores era señalado como pieza central de lo ocurrido el 26 y 27 de septiembre de 2014, cuando los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa desaparecieron.


Gildardo López Astudillo, El Gil, fue detenido en septiembre de 2015. La entonces Procuraduría General de la República (PGR) informó que varios testimonios lo señalaron como el líder de Guerreros Unidos en Iguala. Múltiples de esos relatos se obtuvieron bajo tortura, por lo que cuatro años después, en septiembre de 2019, El Gil fue liberado por supuestamente no haberse obtenido pruebas en su contra.

Sin embargo, dos declaraciones realizadas de manera legal, sin tortura y en presencia de organizaciones nacionales e internacionales de derechos humanos, identificaron a El Gil como una de las personas que dio las órdenes aquella noche en Iguala. El señalamiento lo hicieron dos presuntos sicarios de Guerreros Unidos, conocidos como los hermanos Sotelo Salinas.


Bernabé, El Peluco, declaró que varios de los estudiantes fueron transportados al basurero de Cocula en camionetas de El Gil, donde, al menos según su testimonio, mataron a varios de ellos. Cuando detuvieron a Bernabé le dijo a los policías que él mismo mató a dos de los estudiantes y que todos los sicarios eran comandados por El Cabo Gil; Bernabé declaró que trabajaba en el rancho de El Gil, donde además, se realizaron cateos donde se decomisaron armas de fuego.

El testimonio fue corroborado por su hermano, Cruz El Oaxaco, quien habló de algunos sicarios involucrados como El Memín, El Cerque, El Pato, El Terco y La Rana.

Ahora,en las declaraciones del testigo Juan, la figura de 'El Gil' se ha esfumado.

El ex procurador de Guerrero, Iñaki Blanco, dijo que desde antes de los hechos de Iguala ya tenían identificado a El Gil como un líder de Guerreros Unidos.


Otros elementos probatorios de la participación de El Gil en la desaparición de los normalistas están contenidos en una serie de chats intervenidos por la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), a miembros de Guerreros Unidos en Illinois, Chicago, que aseguran que El Gil dio órdenes a policías comunitarios de realizar los bloqueos en los que los normalistas habrían sido interceptados, detenidos y posteriormente entregados a miembros de Guerreros Unidos.

El testigo Juan de la Fiscalía General de la República (FGR)  hizo su primera declaración como testigo protegido de la actual administración en febrero de 2020, es decir, cinco meses después de la liberación de Gildardo López Astudillo El Gil, contra quien se esfumaron los señalamientos de su probable participación en los hechos del 26 y 27 de septiembre de 2014.

Consulta aquí el tomo completo.

JLMR

Google news logo
Síguenos en
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Notivox desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.