Policía

Repondrán proceso en contra de feminicida de Frida Santamaría; acusan a jueces de corrupción

Cuando se lleve a cabo la nueva audiencia Juan Pablo “N” deberá ser detenido.

Un juez colegiado resolvió un recurso de revisión en favor de la familia de Frida Santamaría,  quien fue víctima de feminicidio el 18 de junio de 2022 en Sahuayo, Michoacán.

Con esto se sobreseyó el proceso en contra de su presunto feminicida, Juan Paulo “N”, quien fue acusado de homicidio culposo y por lo cual hasta el momento permanecía en libertad.

Buscan clasificar delito como feminicidio

Con esta resolución, se determina que la muerte de Frida debe ser catalogada como un feminicidio y de esta manera debe ser juzgado Juan Pablo “N”, por lo cual deberá ser vinculado a proceso y llevar su proceso detenido, en lo que terminan las investigaciones.

Con lo cual, ahora se deberá esperar a que se dicte una nueva audiencia para el proceso y, de esta manera, se retomará el juicio antes de que se decidiera hacer un juicio abreviado.

En ese sentido, cuando se lleve a cabo la nueva audiencia Juan Pablo “N” deberá ser detenido para llevar a cabo su proceso en un centro de reclusión.

Desde el inicio del primer juicio, en contra de Juan Pablo “N”, la familia de Frida acusa que tanto el juez como el magistrado que llevaron el caso favorecieron el proceso en favor del presunto feminicida y, aunque ambos ya fueron retirados del caso, piden a las autoridades que no hay impunidad en este caso a casi tres años sin justicia.

Familia responsabiliza a las autoridades juzgadoras

Entre quienes están señalados de corrupción por parte de la familia de Frida se encuentra Alberto Padilla, fiscal regional de Jiquilpan, Mario Sotelo, quien era juez de Sahuayo y Armando Pérez, ex magistrado estatal, del que se presume tenía lazos con la familia del agresor, por lo cual le favorecieron durante el proceso.

"La tragedia de no tener más a Frida es la fuerza con la que hoy y todos los días seguiremos luchando hasta obtener la justicia que Frida Santamaría García merece (...) Mantenemos la fé y esperanza de encontrar un poco de luz en este camino tan oscuro", señalaron en un comunicado.

Desde un inicio, la familia acusó la falta de perspectiva de género de las autoridades en este caso, ya que no se tomó en cuenta la relación sentimental que existía entre Frida y Juan Paulo “N” al momento del homicidio. 

Incluso, resuerdan que en algún momento se intentó señalar a la joven como quien atentó contra su propia vida, pese a que la trayectoria de la bala indicaba lo contrario.

“En el momento que una mujer muere y que se dice que fue su novio, en ese momento debe iniciar una investigación con perspectiva de género, y la fiscalía de Jiquilpan no inició una investigación con perspectiva de género, se fue por lo más sencillo, un homicidio”, comentó Samantha García, prima de Frida.

RM

Google news logo
Síguenos en
Azucena Rangel
  • Azucena Rangel
  • Egresada de Comunicación de la FES Acatlán de la UNAM. Reportera multimedia especializada en temas de género y derechos humanos. Amante de los deportes, el cine y el aire libre.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.