Luego de que se vitalizara el caso de Fátima 'N', una estudiante de 13 años de la escuela secundaria diurna 236, ubicada en la alcaldía Iztapalapa, quien fue arrojada desde el segundo piso de su plantel, presuntamente por una de sus compañeras, la escuela informó que el estado de salud de la víctima es estable.
Además, indicaron que la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México ha atraído el caso para establecer qué fue lo que pasó, ya que la institución académica aseguró que:
"Las versiones y videos difundidos por algunos medios de comunicación masiva y redes sociales no corresponden con los hechos ocurridos en la Secundaria 236".

¿Cuál es el estado de salud de Fátima?
La institución señaló que desde el martes 4 de febrero, la menor de edad recibió atención médica en una clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Bienestar, especializado en pediatría.
Ante esto se reporta que: "La menor ha tenido una buena evolución y su pronóstico es favorable. Se continuará con atención médica y psicológica permanente".
Por su parte, la institución lamentó la situación y expresó su solidaridad para la familia de Fátima, quien —aseguraron—ha recibido el apoyo de la escuela, y del gobierno federal, así como el de la Ciudad de México.
Por su parte, la secundaria diurna 236 señaló que, desde el jueves 6 de febrero, se han impartido ha impartido, desde el 6 de febrero, en la Secundaria 236, tres talleres sobre Prevención de la violencia entre iguales y la Ley de Cultura Cívica, que han sido impartidos a 340 estudiantes y 16 docentes.
Esto como parte del programa Escuela Segura y Libre de Violencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.
Investigaciones del caso
En cuanto las investigaciones del caso, la escuela aseguró que: "es indispensable respetar los procesos de investigación para evitar la exposición de las personas involucradas y salvaguardar sus derechos desde la perspectiva del interés superior de la infancia".
Sin embargo, la escuela aseguró que ha estado trabajando de la mano del gobierno de la Ciudad de México para garantizar el derecho a una educación libre de violencia y discriminación, mediante la aplicación del Protocolo de Erradicación del Acoso Escolar en Educación Básica.
SEP condena ataque
Más de 10 días después de la agresión de la que fue víctima la menor de edad, la Secretaría de Educación Pública (SEP) lamentó el hecho.
La Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) dijo lamentar profundamente esta situación ocurrida el pasado 4 de febrero, y expresó su solidaridad y empatía con las familias afectadas.
Aseguró que desde que sucedieron estos hechos, tanto los gobiernos federal y de la Ciudad de México han mantenido acompañamiento y apoyo permanente a la estudiante y a sus familiares.
“Desde el día 4 de febrero un hospital del IMSS-Bienestar especializado en pediatría ha brindado toda la atención médica requerida. La menor ha tenido una buena evolución y su pronóstico es favorable. Se continuará con atención médica y psicológica permanente”, expresó la SEP en un comunicado.
¿Qué se sabe del ataque?
Lo que se sabe es que Fátima "N" fue arrojada desde el segundo piso de su plantel, presuntamente por una de sus compañeras, identificada como Nahomi 'N', quien la hostigaba de manera constante por ser fanática del K-Pop.
El caso generó una ola de indignación en redes sociales. La comunidad de fanáticos del K-Pop en México mostró su solidaridad con Fátima, y exigieron justicia a través del hashtag #JusticiaParaFátima.
La cuenta oficial de BTS México emitió un comunicado donde expresaron su rechazo a los actos de violencia y acoso escolar, subrayando la necesidad de que las autoridades tomen medidas urgentes para evitar que este tipo de agresiones continúen pasando en las escuelas.
"Es un llamado urgente a la reflexión y a la acción. Lo que para ella era una expresión de identidad, de disfrutar la música que ama, se convirtió en motivo de crueles burlas, agresiones y, lamentablemente, una tragedia que hoy la mantiene luchando por su vida".
RM