Víctor Antonio de Jesús Hernández, fiscal de Querétaro, informó que tras la reunión que sostuvo con la secretaria de las Mujeres del gobierno federal, Citlalli Hernández, se acordó iniciar los trabajos necesarios para buscar "una salida alterna" al caso de Esmeralda, menor que enfrenta una acusación por el presunto homicidio de su hijo.
En entrevista con Carlos Zúñiga para MILENIO Televisión, el fiscal señaló, además, que la menor no fue procesada por aborto, el titular de la Fiscalía queretana precisó que el delito por el que se mantiene el proceso es homicidio.

"No tenemos judicializado ningún tema de aborto, es más, jamás hemos hecho una imputación por el tema aborto", aseguró el fiscal.
Además, señaló que la carpeta de investigación se comenzó a integrar previo a su designación como fiscal de Querétaro, y por ello ha instruido a una revisión para validar bajo qué parámetros se efectuó.
Así lo dijo el fiscal de Querétaro:
▶️“El nacimiento fue en su casa”: Víctor Antonio de Jesús, fiscal general de Querétaro, revela si a Esmeralda, madre menor de edad que habría sufrido un aborto, se le imputarán cargos de homicidio por la asfixia de su bebé
— Notivox (@Milenio) October 29, 2024
???? La información con @Carloszup en #MILENIODelMediodía pic.twitter.com/bSHqXwIddm
Además, informó que derivado de la reunión con la secretaria de las mujeres, se estableció el compromiso de mantener una evaluación permanente del caso y así evitar la revictimización de la menor.
Denuncian inconsistencias
Sobre este caso, Mayra Dávila, fundadora y representante de Adax Digitales AC, organización que lleva la representación jurídica de la menor, dijo que desde el inicio de la investigación ha habido varias inconsistencias, las cuales dejaron en condición de vulnerabilidad a la joven.
“Hay un peritaje mal realizado en la carpeta de investigación, el cual sugiere que la menor fue quién privo de la vida a un producto de la gestación, sin embargo, hay un peritaje que muestra que la causa de la muerte del producto de la gestación fue vía uterina y presenta incluso el producto de la gestación todos los elementos de una muerte prematura; era algo que ya estaba muerto”, explicó.
¿Qué sabemos de la menor?
Actualmente, la menor cuenta con una medida cautelar de arraigo domiciliario y únicamente se le permite salir para las audiencias. Durante su tiempo en detención únicamente se le permite, como medidas a su favor, tener atención psicológica, la cual fue puesta hasta que se solicitó y no de manera inicial.

rarr