Policía

Con amparos, Caro Quintero busca evitar extradición a EU

'El Narco de Narcos' ha promovido cuatro amparos, algunos contra la extradición, así como otros contra supuestos actos de tortura.

El líder del extinto cártel de Guadalajara, Rafael Caro Quintero, se aferra con uñas y dientes para no ser extraditado a Estados Unidos.

A través de todas las herramientas que le brinda el estado para defenderse, El Capo de Capos, trazó, junto con sus abogados, una ruta jurídica para enfrentar las acusaciones que pesan en su contra en una cárcel de México.

El primer amparo que promovió fue ante un juzgado de Distrito contra la orden de extradición a Estados Unidos.

Fue la jueza Abigail Ocampo Álvarez le concedió el juicio de garantías para impedir su traslado al vecino país del norte, en tanto no se dicte sentencia del amparo.

El segundo amparo fue promovido por Carlos Enrique García, abogado privado que recientemente se integró al equipo de defensa de Caro Quintero.

La protección de la justicia federal es en contra de actos de incomunicación, toda vez que Caro Quintero no ha podido tener contacto con su familia ni con sus abogados.

En el escrito se mencionó como autoridad responsable al Órgano Administrativo Desconcertado de Prevención y Readaptación Social del centro Federal de Readaptación Social número 1, de Almoloya, Estado de México.

El último amparo que promovió Caro Quintero, y que resultó favorecedor, fue  con el que pidió una intervención contra supuestos actos de tortura.

El juicio de garantías fue promovido por José Mora León, litigante famoso por representar a un importante número de internos del Penal de Almoloya.

El ex líder del cártel de Guadalajara acusó que no ha podido ver a su familia, y que también le han negado tener contacto con sus abogados.

Al mismo tiempo, señaló que ha sufrió violencia psicológica, malos tratos, abuso de autoridad, tortura y lesiones que pueden poner en peligro su vida.

Estados Unidos reclama a Rafael Caro Quintero, acusado del homicidio del ex agente de la DEA Enrique Camarena, en 1985.

Por estos hechos fueron sentenciados Rafael Caro Quintero, Miguel Ángel Félix Gallardo y Ernesto Fonseca Carrillo, Don Neto.


DMZ

Google news logo
Síguenos en
Jorge Martínez
  • Jorge Martínez
  • Periodista y comunicador con más de 20 años de trayectoria en medios de comunicación, especializado en coberturas nacionales e internacionales de alto impacto. Es egresado de la Universidad Enrique Rebsamen, donde cursó las licenciaturas en Ciencias y Técnicas de la Comunicación y en Derecho. Ha participado en la cobertura de acontecimientos de relevancia mundial, entre ellos, las detenciones de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, uno de los episodios más significativos en la historia reciente de la lucha contra el narcotráfico en México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.