Durante el pasado 27 de agosto un joven de 14 años de edad perdió la vida luego de darse un disparo con un bolígrafo táctico que compró en línea. Estos objetos se venden de manera libre y sin regulación en plataformas, donde se genera un riesgo latente para sus propios usuarios y ahora destacan por el regreso a clases.
A través de una revisión en plataformas tras lo ocurrido, MULTIMEDIOS Puebla constató que la venta de este tipo de artículos de “uso táctico” o de “defensa personal” es totalmente abierta a todo público, sin importar su edad.

Con envíos tanto nacionales como internacionales, los vendedores ofertan a través de Amazon, Mercado Libre, e-bay e incluso Temu, con costos que van desde los 130 pesos, hasta los mil 300 pesos, según sus funciones.
Y es que, no todos estos objetos son un arma de proyectil balístico, pues tienen múltiples usos, entre los que se encuentran, lámparas led, láser, rompe vidrios, navajas y la función de disparo de municiones de calibre punto 22 y punto 30 milímetros.
El acceder a estos artículos es tan fácil como crear una cuenta con correo electrónico, seleccionar el estilo de bolígrafo deseado, colocar una dirección, correo postal y transferir el dinero, o bien, pagar con tarjetas o tiendas de conveniencia.
En cuestión de días el objeto solicitado llegará a las manos de aquel que lo compró, sin pasar por una revisión de autoridades, sin considerarse un arma peligrosa en aduana o algún servicio de paquetería, e incluso, con descuentos por “el regreso a clases” de hasta el 15 por ciento, al tratarse de un artículo funcional para escribir.
Justamente, este proceso, fue el que hace unos días realizó un joven poblano, recibiendo el bolígrafo con funciones de disparo en la Sección 9 de Misiones de San Francisco, lugar donde se originó el incidente que terminó con su vida.
AAC