Luego de que elementos de Protección Civil y Bomberos de San Pedro Tlaquepaque, rescataran a un perrito de un incendio el pasado miércoles en la colonia El Vergel, la administración municipal subió un video a sus redes para reconocer la labor de sus elementos.
El reporte llegó a la cabina de emergencias, alertando sobre un incendio en una casa ubicada en los cruces de las calles Río Blanco y Acueducto. Al llegar al lugar, los elementos procedieron a realizar las labores de extinción del fuego y, durante la búsqueda primaria, no se localizaron personas lesionadas.
¿Qué pasó con el lomito rescatado?
Sin embargo, se encontró a un canino que aparentemente no presentaba signos vitales. De inmediato, los oficiales iniciaron maniobras de reanimación cardiopulmonar logrando salvarle la vida.
El perrito fue trasladado al área de Bienestar Animal para recibir atención veterinaria especializada, sin embargo, el fuego provocó la pérdida total del menaje del domicilio.
¿Qué hacer y qué no hacer en un incendio en casa?
De acuerdo a una guía del gobierno de la Ciudad de México, hay algunas acciones ante incendios en casa y otras que debes evitar
- Guarda la calma.
- Si es un fuego que apenas inicia y cuentas con extintor, utilízalo.
- Si un aparato eléctrico provoca el incendio NO intentes apagarlo con agua, te puedes electrocutar.
- Sofoca con sal, con polvo de hornear o con bicarbonato los fuegos producidos por aceite o grasa.
- Si lo que se prende es una sartén, ponle una tapa.
- Si el fuego no es controlable, aléjate y cierra todas las puertas que puedas.
- Utiliza las escaleras hasta la calle. En casos de emergencia, no uses
- elevador.
- Llama a los servicios de emergencia al teléfono 911 lo antes posible.
- No regreses al interior del inmueble por ningún objeto.
¿Qué hacer en caso de intoxicación por inhalación?
Las lesiones por inhalación son lesiones agudas en el sistema respiratorio y los pulmones. Pueden ocurrir si respira sustancias tóxicas, como humo de incendios, productos químicos, contaminación de partículas y gases.
Haz que la persona tome aire fresco lo antes posible.
Si la persona vomita, gírale la cabeza hacia un lado para evitar que se atragante.
Realiza RCP si la persona no muestra signos de vida, como movimiento, respiración o tos.
OV