Este viernes se registró un choque entre varios vehículos en la autopista Guadalajara Colima. El resultado del fatal accidente fue un saldo de tres muertos, cuatro heridos y el cierre de la circulación de la vialidad.
Servicios de emergencia de Ciudad Guzmán se trasladaron al lugar y trasladaron a los lesionados a un hospital cercano. Además a la altura de Sayula se registró la volcadura de un tráiler, sin embargo las labores para remover el vehículo concluyeron y no se reportaron lesionados graves.
¿Cómo ocurrió el fatal accidente?
Los hechos ocurrieron a la altura de Ciudad Guzmán, después de que un vehículo que transportaba jornaleros sufrió una falla mecánica y se impactó contra la barrera de contención, por lo que fue chocado en la parte trasera por una camioneta.
Debido al choque dos personas salieron eyectadas de la camioneta y cayeron sobre los carriles con dirección a Guadalajara por lo que fueron atropellados por un tráiler.
Así mismo los restos del muro de contención golpearon a una camioneta que circulaba con dirección a Ciudad por lo que termino impactada también en la barrera de contención.
¿Cuáles son las rutas alternas?
A más de cuatro horas de que se registrara el accidente a la altura de Ciudad Guzmán, siguen las acciones para desazolvar la vialidad por lo que se mantiene cerrada la circulación en ambos sentidos.
Por lo tanto, la autopista en sus redes sociales recomienda como rutas alternas tomar el puente de Teocuitatlán en el kilómetro 36; el puente de Atoyac en el kilómetro 49 y la salida a Usmajac en el kilómetro 65.
Por el momento servicios periciales continúan trabajando en el levantamiento de los indicios y se plantea que en unos minutos más podría abrirse la circulación en sentido contrario sobre los carriles con dirección a Guadalajara, para permitir el paso de vehículos en dirección a Colima.
Se supo que todos los lesionados son vecinos del municipio de Zacoalco de Torres.
Recomendaciones al conducir en carreteras de Jalisco
Al transportarse por vía terrestre hay algunas consideraciones que debes tomar para que tu viaje sea sin percances. Aquí te compartimos las sugerencias de las autoridades estatales:
- Evitar exceder límites de velocidad
- No sobrecargar el auto con personas o equipaje excesivo
- Verificar la cantidad de carga que soporta el vehículo.
- Checar los neumáticos que estén debidamente cargados y con las presiones de aire suficiente.
- Realizar la verificación del sistema de frenado
- Chequeo de los servicios en un taller mecánico
OV