Policía

Tamaulipecos confían más en la Guardia Estatal; aumenta 9 por ciento en tres años: Inegi

Pasó del 2022 con un 53.8% a 62.6% en 2024, demuestra tendencia favorable durante los últimos tres años.

La percepción de confianza de la ciudadanía tamaulipeca hacia la Guardia Estatal ha mostrado un crecimiento sostenido en los últimos tres años, de acuerdo con los resultados más recientes de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE), elaborada por el INEGI.

Confianza en Guardia Estatal aumentó 9% en tres años 

Según la medición realizada por el organismo estadístico, la confianza en las fuerzas estatales de seguridad ha pasado de 53.8% en 2022 —cuando aún se identificaba como

Policía Estatal

—, a 61.3% en 2023, y alcanzó el 62.6% en 2024, reflejando una tendencia positiva y constante.

Percepción de corrupción disminuye en Tamaulipas

Además, los datos muestran una reducción significativa en la percepción de corrupción asociada a la Guardia Estatal. Mientras que en 2022 el 59% de la población consideraba altos niveles de corrupción, este indicador se redujo a 53.7% en 2023 y disminuyó ligeramente más en 2024, llegando a 53.4%.

Este cambio favorable también se observa en las acciones que la población percibe para mejorar la seguridad pública. De acuerdo con el informe, las actividades de prevención crecieron del 21.1% al 31.2% entre 2022 y 2023, mientras que los programas de atención a jóvenes para prevenir la delincuencia aumentaron del 17.8% al 21.9% en el mismo periodo.

Guardia Estatal en Tamaulipas
Guardia Estatal en Tamaulipas. (Especial)

El estudio realizado por el INEGI señala que estas mejoras son el resultado de acciones de proximidad implementadas por la Guardia Estatal en los 43 municipios de Tamaulipas, lo que se refleja en la mayor sensación de seguridad para realizar actividades cotidianas. Especialmente se reportó un incremento en la percepción de seguridad para caminar solos por la noche en zonas residenciales —principalmente en mujeres—, así como para acudir a bancos, cajeros automáticos y centros comerciales.

Percepción de inseguridad en Tamaulipas también baja

Otro dato relevante del informe es que la percepción de inseguridad en los municipios de Tamaulipas también mostró una baja importante. En 2022, el 60.8% de los encuestados consideraba que la inseguridad era elevada; para 2024, esa cifra se redujo hasta 54.9%.

La encuesta se aplicó a personas de 18 años o más en el estado, quienes valoraron el desempeño de las instituciones de seguridad y la sensación de seguridad en sus comunidades. Los resultados reflejan, según las autoridades, una mayor confianza ciudadana y una percepción de mayor efectividad en las tareas de vigilancia y prevención que lleva a cabo la Guardia Estatal en Tamaulipas.

ICGC

Google news logo
Síguenos en
Sergio Sánchez
  • Sergio Sánchez
  • Periodista de información general y deportes. Escribe historias de personajes de la ciudad y crónicas deportivas. Maderense de nacimiento, pero tampiqueño de corazón.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.