La Procuraduría General de la República delegación Jalisco integra cinco carpetas de investigación contra quien resulte responsable tras el aseguramiento de once tomas clandestinas en los municipios de Tala, Tlajomulco de Zúñiga y Zapotlanejo.
La primera toma clandestina fue localizada sobre el kilómetro 285+200 del poliducto Salamanca-Guadalajara, en el tramo Degollado-Castillo-Zapopan, en el poblado de La Villita, en Tala.
La segunda se ubicó sobre el kilómetro 279+230 en el poblado San Isidro Mazatepec, en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga.
Una tercera toma, fue localizada en el kilómetro 248+000 en el poblado El Zapote, en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga.
La cuarta toma, fue encontrada en el kilómetro 201+260 ubicadas en el poblado Coyotes, en el municipio de Zapotlanejo.
La quinta, fue localizada en el kilómetro 258+222 en el poblado San Sebastián El Grande, en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga.
La sexta, fue ubicada en el kilómetro 314+415, 314+430 y 314+420 en el poblado El Tepopote, en el municipio de Tala.
La séptima toma, fue encontrada en el kilómetro 247+700, en el poblado El Zapote, en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga.
La octava toma, fue localizada en el kilómetro 248+100 en el poblado El Zapote, en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga.
La novena toma, fue encontrada en el kilómetro 289+250, en un camino de terracería sobre el poliducto, en el municipio de Tala.
La décima toma, fue encontrada en el kilómetro 2.5+250, en la colonia Lomas del Sur, a la altura de la avenida 8 de julio, en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga.
La decimo primera prima toma, fue localizada en los kilómetros 314+180 y 314+210 en el poblado Cuexcomatitlán, en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga.
SRN