El comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales, puso en marcha la Unidad de Derechos Humanos del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social.
Esta unidad atenderá las quejas de Personas Privadas de la Libertad (PPL) sobre posibles violaciones a sus garantías en prisiones federales y sancionar este tipo de conductas presuntamente cometidas por servidores públicos.
El funcionario destacó que esta área permitirá actuar en función de la persona en reclusión y al mismo tiempo atender cada una de las quejas y recomendaciones que reciba la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en la materia.
Refirió que, aunque estén privados de su libertad al cumplir penas corporales, los reclusos aún cuentan con derechos.
"Tenemos que ser capaces de reconocerlo y atenderlo así", expresó Sales.
El anuncio de la puesta en operación de la nueva Unidad se dio en el marco de la Estrategia Nacional para la Atención Integral de las Personas en Reclusión que se impulsa desde la Secretaría de Gobernación, a través de la CNS.
Sales estuvo acompañado de la Tercera Visitadora de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Ruth Villanueva, del titular del órgano desconcentrado, José Alberto Rodríguez Calderón, y del general Salvador Camacho Aguirre, entre otros funcionarios.
El comisionado manifestó que la unidad permitirá optimizar el funcionamiento dentro del sistema penitenciario, a fin de garantizar que las y los internos cuenten con los elementos necesarios que les permitan tener una vida digna.
"En nuestras manos están hoy, aquí, ahora, en este momento, trabajar para que estos derechos, para que estos principios no sean papel mojado, para que estos derechos, para que estos principios comiencen a convertirse en realidades, tenemos que atenderlo, insisto, en equipo", agregó.
ERM