Policía

Camionetas usadas para robo de hidrocarburos se incendian en Hidalgo

El fuego consumió los tres vehículos cargados con hidrocarburo de origen ilícito, en la carretera Tlaxcoapan-Tlahuelilpan

Una fuerte movilización de bomberos y personal de protección civil provocó el incendio de tres camionetas durante la madrugada de este martes.

En los vehículos, se transportaba hidrocarburo presuntamente ordeñado de forma ilícita de los ductos de Pemex que atraviesan por el municipio de Tlaxcoapan, en el estado de Hidalgo.


De acuerdo con autoridades policiales, el siniestro se presentó en terrenos de cultivo localizados a un costado de la carretera Tlahuelilpan- Tlaxcoapan, uno de los focos de atención por la comisión de trafico de hidrocarburo.

Pobladores de la zona fueron quienes alertaron al número de emergencias 911 por las intensas llamas que eran visibles a varios kilómetros de distancia.

En el sitio, el personal de bomberos logró sofocar el fuego y confirmó que las unidades siniestradas presentaban restos de rejillas metálicas que recubrían el bidón de plástico que fue consumido por las llamas.

Las unidades que se siniestraron fueron una Chevrolet Suburban sin placas ni número de serie, y dos Ford F-150, una de ellas con placas KU95440 y la otra también sin identificación.

En el perímetro del incidente, el personal policial realizó una inspección en busca de los presuntos responsables o de identificar alguna persona lesionada, sin embargo, no se encontró a ninguna persona relacionada con los hechos.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.