La empresa Altán Redes, la cual es operadora de la Red Compartida de Telecomunicaciones (RCT), fue declarada en concurso mercantil por una jueza federal.
María Concepción Martín Argumosa, jueza Séptima de Distrito en Materia Civil en la Ciudad de México, determinó que es fundada la solicitud de concurso mercantil, tras haberse acreditado que la compañía incurrió en incumplimiento generalizado en el pago de sus obligaciones.
La juzgadora declaró abierta la etapa de conciliación por 185 días naturales y ordenó al Instituto Federal de Especialistas de Concursos Mercantiles que dentro del término de cinco días designe conciliador.
Asimismo, ordenó a Altán Redes suspender el pago de los adeudos contraídos, salvo los que sean indispensables para la operación ordinaria de la empresa.
La sentencia menciona que durante la etapa de conciliación se suspenderá todo mandamiento de embargo o ejecución contra los bienes y derechos de Altán Redes.
Mientras que las acciones promovidas y los juicios seguidos por la empresa, así como los seguidos contra ella, que se encuentren en trámite y que tengan un contenido patrimonial, no se acumularán al juicio concursal.
La juzgadora también hizo del conocimiento que son acreedores de la comerciante las siguientes compañías: Acreedores Affirmed Networks Inc.; At&t Comercialización Móvil; At&t Comunicaciones Digitales; At&T Norte; ATC Holding Fibra México; Axtel; Balesia Towers México; Banco Interamericano de Desarrollo; Banco Agente (citibanamex); Canadian Towers & Fiber Optics, por mencionar algunos.
La sentencia de la juez menciona que los responsables de la administración de Altán Redes “no puedan separarse del lugar de su domicilio sin dejar, mediante mandato, general o especial con facultades para actos de dominio, actos de administración y para pleitos y cobranzas apoderado suficientemente instruido”.
La juzgadora pidió al conciliador iniciar el procedimiento de reconocimiento de créditos, elaborando la lista a cargo del comerciante que propone reconocer.
Asimismo, demandó informar a los acreedores residentes en el país que pueden presentar al conciliador sus solicitudes de reconocimiento de crédito.
A fin de dar cumplimiento a la sentencia, se ordenó a Altán Redes que ponga de inmediato a disposición del conciliador los libros, registros y demás documentos de su empresa, así como los recursos necesarios para sufragar las publicaciones y gastos de registro previstos en la Ley de Concursos Mercantiles.
Altán Redes sin suspensión de actividades
La declaración de concurso mercantil para
Altán Redesno representará una suspensión de actividades u operaciones
por parte del consorcio mexicano, informó la compañía.
En un comunicado, tras darse a conocer el fallo a favor por parte de Jugado Séptimo de Distrito en Materia Civil en Ciudad de México, Altán Redes reiteró que avanza en su restructuración financiera.
“La declaración en concurso mercantil no tendrá mayor impacto en las operaciones de la empresa, las cuales se han fortalecido. A la fecha, se han alcanzado más de 4.6 millones de usuarios finales en todo el país, a través de sus más de 100 operadores móviles virtuales”, manifestó la empresa en telecomunicaciones.
La firma dijo que "continuará informando sobre el curso que siga el proceso de concurso mercantil ante la autoridad competente.
Hasta el momento, Altán Redes tiene registrados 4.6 millones de usuarios finales en todo el territorio nacional, a través de sus más de 100 operadores móviles virtuales (OMVs).
“La prioridad es la operación de su red y de los servicios de telecomunicaciones a clientes y usuarios finales”, recordó la firma mexicana.
IR /MRA