El gobierno federal prometió reforzar las acciones en materia de seguridad en Tamaulipas como parte de los acuerdos que resultaron en la reunión entre el gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca y Alfonso Durazo Montaño, secretario de Seguridad en el país.
Dicho encuentro se realizó en Saltillo, Coahuila, como parte de la evaluación de los trabajos de coordinación en materia de seguridad que iniciaron el pasado 10 de julio de 2019, entre los estados de Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila.
Uno de los acuerdos a los que se llegaron fue atender la violencia generada por los grupos criminales, para lo cual habrá mayor coordinación y comunicación, asimismo el estado seguirá recibiendo el apoyo de las Fuerzas armadas.
“Lo menos que queremos que exista es un retroceso en materia de seguridad, en Tamaulipas hay importantes avances y solicité establecer claramente cuáles son las reglas para que las Fuerzas Federales actúen de forma expedita cuando las entidades federativas como nuestro estado, soliciten su apoyo, cuando se trate de delincuencia organizada, que cometen delitos que son de competencia federal, pero a los que el estado tampoco rehuye y se atiende en la medida de su capacidad”, aseveró el gobernador.
El general Luis Crescencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional; y el Almirante Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina, también formaron parte de la reunión para analizar y definir acuerdos para atender en Tamaulipas las situaciones de riesgo provocadas por la delincuencia organizada, luego de los hechos recientes ocurridos en Nuevo Laredo.
De igual manera se hizo énfasis en que de manera conjunta con policías estatales del Grupo de Operaciones Especiales se dará la respuesta necesaria a todo lo que se requiera.
García Cabeza de Vaca enfatizó que Tamaulipas es de los pocos estados que han avanzado significativamente en integrar, capacitar y equipar a policías estatales para asumir su responsabilidad como estado en materia de seguridad y responder también cuando se enfrenta ante hechos de la delincuencia organizada.
“Son las fuerzas federales quienes tienen la capacidad de enfrentar al crimen organizado y de ellos estaremos recibiendo el apoyo y coordinadamente con los elementos estatales de operaciones especiales, se dará la respuesta en los hechos donde se requiera la intervención”, declaró el jefe del Ejecutivo.
ELGH