Con motivo de la celebración del Día Mundial del Animal sin Hogar, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través de la Brigada de Vigilancia Animal (BVA), invitó a los ciudadanos que deseen tener un animal de compañía a participar en la primera jornada Adoptatón del este año.
Esto se realizará a cabo en las instalaciones de la BVA, en la alcaldía Xochimilco.

¿Qué es el Adoptatón?
El primer Adoptatón es un esfuerzo entre todas las autoridades del gobierno de la Ciudad de México, que encabeza Clara Brugada, en materia de bienestar animal, entre ellos, la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT); la Agencia de Atención Animal de la CdMx (Agatan); la Secretaría de Salud, y el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.
Las entidades colaborarán para poner en adopción a perros y gatos que han sufrido maltrato o fueron accidentados, para que la gente pueda hacerlos parte de su familia.
¿Dónde y cuándo se realizará?
Por lo anterior, la SSC invita a la población interesada a la pasarela de mascotas que se realizará en las instalaciones de la BVA localizadas en la avenida Manuel Ávila Camacho, s/n, colonia Ciénega Grande, en Xochimilco.
La cita es el sábado 5 abril, a partir de las 10:00 horas, cuando las personas podrán escoger al minino o canino de su elección y así darles la oportunidad de tener un hogar, ya que los animales están listos para formar parte de una familia que les otorgue todas las atenciones y cuidados correspondientes.
¿Cuál será el proceso de adopción?
Es importante destacar que para que la adopción sea exitosa, primero se realizará una entrevista, que tiene como finalidad encontrar al compañero idóneo para el estilo de vida de una persona o familia responsable.
Posteriormente, se llenará un formato de adopción sencillo, los adoptantes deberán entregar una copia de una identificación oficial y de un comprobante de domicilio.
Una vez cumplidos los requisitos, el personal de la BVA llevará a la mascota al domicilio correspondiente para constatar que el hogar es adecuado para la especie, y así continuar con el procedimiento de monitoreo para garantizar el bienestar del adoptado.
MD