Policía

Adolescente pide auxilio a la federación para no regresar con su madre; asegura ser víctima de abuso

Las menores de edad están a supervisión de uno de sus familiares, mientras las autoridades deciden cuál será la resolución del caso.

Jaqueline y su hermana Camila fueron sustraídas del cuidado de su padre el 8 de febrero por integrantes de la Agencia de Investigación Criminal en cumplimiento a un mandamiento expedido por el Poder Judicial mexiquense (PJEM). La joven de 17 años de edad pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador y a otras autoridades federales que intervengan en el caso, ya que asegura, pretenden reincorporarlas con su madre, entorno en el que presuntamente fue víctima de violencia y abuso.

A través de redes sociales, la adolescente pidió apoyo a las autoridades federales sobre su situación jurídica y la de su hermana de 13 años. Aseguran que por medio de diversos recursos legales su madre pretende que regresen con ella, a pesar de que dice consintió una serie de posibles abusos en su contra. 

“Les pido ayuda porque en los juzgados cuartos de amparo de Toluca, Estado de México me están queriendo regresar a mi hermana y a mí con nuestra agresora, quien es nuestra progenitora la señora Patricia… No sé qué hacer, estoy muy desesperada, ella dejaba que su hermano nos tocara, nos agarra el pecho, la zona de atrás”, evidenció en la grabación.

Denuncia supuesto abuso sexual

Las dos hijas son producto del matrimonio entre Patricia y Mauricio Vázquez, padre de la menor. El progenitor indicó en entrevista que en 2014 disolvieron su unión conyugal y que la guardia de las menores no fue un asunto de conflicto, pero la historia cambió en diciembre de 2017, cuando ambas niñas pasaron las vacaciones con la familia de su madre en Sonora.

La narrativa apunta que, al regresar, las menores manifestaron golpes y supuestos tocamientos por parte de uno de sus tíos, por lo que acudieron a denunciar el hecho ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

“Hay reportes fotográficos todo eso que les digo, hay reportes donde todo está como parte de un expediente reportes fotográficos donde Cami con cinco añitos llegó, pues llegó con la cabeza abierta, Jaqueline con golpes en la espalda, en un ojito diversas cosas, salí a entrevistarme con ellas y saber qué es lo que había pasado, pues me refieren también la parte del abuso sexual del que presuntamente mis hijas señalan a su tío”, dijo.
Me sorprende más que mis hijas le acusen, de que ella consentía esto, no de que sea para ella normal, el poder decir que es su tío que es ‘con cariño’”, dijo.

El caso fue llevado a tribunales e incluso hay varios juicios abiertos en los últimos años por diversas causas en torno a la integridad de estas pequeñas, sin embargo, el padre de las menores afirma supuestas irregularidades motivadas por la posible influencia de su expareja

Una de ellas tuvo que ver con peritos que aparentemente intentaron beneficiar a la madre de las jóvenes por medio de la posible alteración de diversas pruebas de tipo psicológico.

“Al yo dejar a mi hija en la primer pericial, una pericial de nueve, yo recojo a mis hijas porque no me dejan entrar y en cuanto se sube mi hija la más grande me dice ‘papá, ¿verdad que tú no le hiciste todas esas cosas malvadas a mamá que me acaban de decir?’ le pregunto ‘¿cuáles cosas malvadas?’ y me dice ‘es que la señorita Sotomayor me dice que no debo defenderte a ti, que debo de estar de lado mi mamá y le digo, pero si yo estoy aquí, porque ella me golpeó”, declaró.

Además de la supuesta intervención, el padre de familia apuntó que como una supuesta estrategia legal, la madre de las menores reportó ante la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México (COBUPEM) la ausencia de las dos menores en abril de 2022, cuando sabía que ambas permanecían bajo el cuidado de su expareja.

Con operativo son sustraídas hacia un DIF 

El 8 de febrero las dos menores fueron sustraídas en un operativo tras salir de la escuela en el estado de Puebla, donde residían y que también fue difundido en redes sociales. Las dos jóvenes fueron puestas a disposición del DIF en el Estado de México por una determinación de un juez familiar del municipio de Metepec, explicó Abad Villanueva, abogado de Mauricio Vázquez.

El abogado informó que la sustracción estuvo motivada por un amparo que fue resuelto hace dos años. “No sabemos de dónde proviene el mandamiento judicial de la recuperación de las menores porque aparentemente en el Juzgado familiar se llevó a cabo actuaciones en sigilo que se ocultaron del señor Mauricio y que supuestamente fueron solicitados por la progenitora, incluso ese amparo indirecto fue resuelto y se declaró por cumplida la sentencia de amparo, entonces es lo que actualmente nosotros no nos explicamos, y le estamos solicitando a los jueces de distrito que pidan el informe al juez familiar del por qué con base en un amparo que ya está cumplido y que ya está archivado, está llevando actuaciones supuestamente en cumplimiento a ese amparo”.

Si bien las menores estuvieron bajo la tutela del estado por algunos días, lo cierto es que lograron conseguir que la autoridad judicial reculara de su decisión para que pudieran estar bajo la vigilancia de uno de sus familiares

“El mismo juez familiar determinó que estarían mejor estas pequeñas con una red de apoyo que se trata de un familiar cercano y sabemos que actualmente es ahí donde se encuentran, pero también nos vamos enterando de que Jaqui, al momento de manifestarse en este video, menciona que tiene un miedo fundado de que las pueden retirar del lado de su red de apoyo y devolverlas a este albergue”, dijo.

El papá de estas jóvenes hace todo lo posible para evitar que caigan en manos del estado nuevamente y sean restituidos a su núcleo familiar tan pronto sea posible, en tanto, permanecen incomunicadas por disposición del propio juez y protegidas por su red de apoyo, sin embargo, el defensor hizo un llamado para que las autoridades juzguen en atención al principio de infancia que asiste a los menores y privilegiando su interés superior.

“El señor Mauricio que es a quien yo represento, pues él está haciendo todo lo posible, porque esto se resuelva por los medios legales y nosotros también lo estamos auxiliando para que así sea en términos”.

Informan que en el juzgado familiar, no es en el único lugar donde se está decidiendo la situación, también está conociendo el Poder Judicial Federal a través de juzgados de distrito y tribunales colegiados que están radicados en Toluca. Asimismo, le piden a las autoridades que sean imparciales, pero sobre todo que escuchen a las menores, ya que en este tipo de procedimientos se debe de potencializar el interés superior de los menores.

Finalmente, Mauricio Vázquez pidió al Poder Judicial mexiquense que actúe con apego a la ley y privilegiando a las menores y su integridad. “Créanme que si mis hijas no fueran mi vida, no estaría aquí, llevo 6 años luchando, hay una carpeta de investigación en su contra por violencia familiar que data desde diciembre del 17 y que no se ha resuelto a favor de mis hijas… por favor, que resuelvan en favor de la verdad y que resuelvan sobre todo en favor de lo que las niñas piden”.

Por el momento las menores continúan resguardadas por uno de sus familiares hasta que su situación legal sea resuelta. 

PNMO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.