El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, calificó la entrega de 26 reos que estaban en suelo mexicano al gobierno estadunidense como un acto de autoridad bajo la política de no impunidad de la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Es un acto de autoridad resultado de la política de cero impunidad”, dijo el funcionario mexicano en conferencia después, un día después de la entrega. Además, calificó este y un procedimiento anterior similar como “un acto de justicia y dignidad hacia las víctimas.”
Por otro lado el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, explicó que el procedimiento se enmarcó dentro de la misma base legal con la que se realizó el traslado de febrero pasado. “Estamos aplicando la misma base constitucional, la misma base legal, estamos aplicando las mismas convenciones internacionales (…) “no se utilizó, no estamos aplicando la ley de extradición, estamos aplicando la ley de seguridad nacional en su artículo quinto.”
Ambos funcionarios confirmaron, además, que el gobierno mexicano siempre mantuvo como directriz que el gobierno estadunidense no aplicara la pena de muerte para ninguna de las personas que estén en suelo norteamericano.
“Estos 26 hombres jugaron todos un papel en traer violencia y drogas a costas estadunidenses. Bajo este Departamento de Justicia, enfrentarán severas consecuencias por sus crímenes contra este país. Estamos agradecidos con el equipo de Seguridad Nacional de México por su colaboración en esta materia”, dijo en un comunicado la fiscal general de EU, Pamela Bondi
La transferencia de reos es la segunda que ocurre en la historia de la relación de cooperación entre ambos países, luego de la ocurrida en febrero pasado, cuando capos como Rafael Caro Quintero, Vicente Carrillo Fuentes y los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales fueran entregados en manos de Washington de la misma forma, sin el amparo de la ley de extradición vigente entre ambos países.
Como parte de las acciones para garantizar la Seguridad Nacional y proteger a la ciudadanía, en coordinación, cooperación y respeto a la soberanía y reciprocidad internacional con el Gobierno de Estados Unidos, las instituciones que integran el @GabSeguridadMx realizaron el… pic.twitter.com/8sMyq2cksV
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) August 13, 2025
Traslado de criminales a EU
Ayer, el gobierno de México entregó 26 criminales de alto perfil vinculados al narcotráfico a Estados Unidos. Las personas estaban en diferentes centros penitenciarios del país y eran requeridos por la justicia de aquel país.
La Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informaron que estas personas representaban un riesgo permanente a la seguridad pública, además de que todos tienen orden de extradición.
El día de hoy, el @GabSeguridadMX, en coordinación bilateral y con pleno respeto a nuestra soberanía, trasladó a Estados Unidos a 26 personas vinculadas a organizaciones criminales que representaban un riesgo para la seguridad de México.
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) August 12, 2025
La acción se realizó en estricto apego a…
¿Quiénes son los capos entregados?
El Departamento de Justicia de Estados Unidos reveló la lista de los hombres que fueron entregados por el gobierno mexicano, entre los que se encuentran Abigael González Valencia, El Cuini, y Servando Gómez, La Tuta.
- Enrique Arballo Talamantes
- Benito Barrios Maldonado
- Luis Raúl Castro Valenzuela, El Chacho
- Francisco Chávez
- Abdul Karim Conteh
- Baldomero Fernández Beltrán, El Mero
- Ismael Enrique Fernández Vázquez
- Leobardo García Corrales, Leo
- Abigael González Valencia, El Cuini
- José Carlos Guzmán Bernal
- Anton Petrov Kulkin
- Roberto Omar López
- José Francisco Mendoza
- Hernán Domingo Ojeda López, El Mero Mero
- Daniel Pérez Rojas, El Cachetes
- Juan Carlos Sánchez Gaytán, El Mostachón
- David Fernando Vásquez Bejarano, El Acelerado
- José Antonio Vivanco Hernández
- Mauro Alberto Núñez Ojeda, El Jando
- Juan Carlos Félix Gastelum, El Chavo Félix
- Jesús Guzmán Castro, El Chuy o Narizón
- Pablo Edwin Huerta Nuno, El Flaquito
- Servando Gómez Martínez, La Tuta
- Kevin Gil Acosta, El 200
- Roberto Salazar
- Martín Zazueta Pérez, El Piyi
ROA