A unas horas de que el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna fue vinculado a proceso por su probable responsabilidad en el delito de delincuencia organizada con fines de cometer ilícitos en materia de hidrocarburo, su defensores aseguraron que no existen datos de prueba que demuestren que su cliente digiera la red delictiva de Los Primos, dedicada al huachicol fiscal.
Notivox buscó a Jorge Martínez Ocampo y Hernán Martínez, abogados del mando de la Secretaría de Marina, quienes calificaron de absurdos los “testimonios de oídas” contra su cliente.

Aseguraron que “no existen datos” que indiquen que su cliente haya pertenecido a una organización criminal y mucho menos hay datos que señalen que encabezara una.
“Son absurdos los testimonios de oídas, ningún testigo refiere que el señor Farías dirigía la supuesta organización”, comentaron.
Los litigantes indicaron que aportarán todos los elementos para demostrar la inocencia de su cliente, y sobre todo recuperar la honorabilidad del vicealmirante Farías Laguna.
“Su trayectoria en la Marina Armada de México ha sido intachable, estamos totalmente de acuerdo con las acciones del gobierno de la República, en contra de los hechos de corrupción en general y sobre todo en Aduanas.
“Sin embargo, de lo analizado en la carpeta de investigación, nada, en nuestra opinión, ni mínimamente inmiscuye al vicealmirante en alguna conducta ilícita”, refirieron.
Detienen a 10 por 'huachicol fiscal'
La madrugada de este martes, un juez federal vinculó a proceso a Manuel Roberto Farías, así como a nueve personas más, por supuestamente estar relacionado con la red de huachicol fiscal que puso al descubierto el ex director de la Aduana de Tampico, Alejandro Torres Joaquín, hoy testigo colaborador de la Fiscalía General de la República (FGR) con el indicativo Santo.
EHR