Cinco detenidos por el caso del call center usado presuntamente para extorsiones y fraude fueron vinculados a proceso, confirmó la Fiscalía de Jalisco
Se trata de Nubia Paloma “N”, Mónica Ilsse “N”, Lucio Armando “N”, Jonathan Alejandro “N” y Nalleli Saraí “N”, quienes al parecer operaban engañando a la gente vía telefónica, haciéndoles creer que eran empleados bancarios, para así quitarles su dinero.
La Fiscalía del Estado de Jalisco realizó un cateo en el inmueble de la zona de Medrano en Guadalajara con el objetivo de asegurar objetos que pudieran haber servido como instrumento para la comisión del delito de fraude.
Se destacó por parte de la autoridad que la información encontrada servirá también para ubicar a quienes fueron víctimas, ya que en su mayor parte sólo se registraban números telefónicos, no los nombres.
¡Golpe al crimen! ????????????
— Fiscalía del Estado de Jalisco (@FiscaliaJal) January 17, 2025
En un operativo estratégico, logramos desactivar un call center dedicado al fraude telefónico.
Otro paso hacia un Jalisco más seguro ???? pic.twitter.com/c7SXt87IW1
El Juez decretó la legal detención de las cinco personas imputadas por la presunta comisión del delito de cohecho de los ya mencionados, por lo que se dictó el auto de vinculación y prisión preventiva justificada por un año.
Ellos fueron detenidos por haber ofrecido dinero a las autoridades con tal de no ser revisadas y retirarse del lugar.
La Fiscalía del Estado de Jalisco informó que se continúa integrándose otra carpeta de investigación por el delito de fraude, para ir tras quienes controlaban el call center y precisar la participación de quienes ya están acusados por cohecho.
¿Qué ha pasado en el sitio donde operaba el call center?
Sobre la calle José María Lafragua solo se apreció la presencia permanente del Ejército Mexicano, resguardando el inmueble asegurado.
Se intentó entrevistar a por lo menos dos personas, pero por temor a las represalias se reservaron sus comentarios en cuanto al tema del call center clandestino.
En el cateo se encontraron los siguientes artículos:
- 52 teléfonos celulares
- 5 computadoras portátiles
- 29 diademas
- 53 libretas
- 1 agenda
- 3 credenciales para votar expedidas por el INE
- 5 tarjetas de débito
¿Cómo fue el operativo parra desmantelar call center en Guadalajara?
El pasado 14 de enero autoridades detuvieron a varias personas que presuntamente operaban un call center instalado para extorsionar.
El hecho ocurrió en un establecimiento ubicado entre las calles José María Lafragua y Pensador Mexicano, en la colonia Magaña.
Inicialmente, una unidad de la Guardia Nacional fue confrontada por un grupo de personas que salieron del negocio de cortinas blancas y un letrero de una empresa telefónica, por lo que respondieron a las provocaciones y solicitaron una orden de cateo en el sitio para saber el por qué de la extraña actitud de los civiles.
Al prever una situación conflictiva, las autoridades decidieron implementar un operativo de fuerza interinstitucional conformada por personal de la Guardia Nacional, el Ejército, la Secretaría de Seguridad estatal y la Fiscalía.
Se entrevistaron a 20 personas como testigos y manifestaron que tenían poco tiempo laborando en el lugar. Incluso uno de ellos era menor de edad, quien fue reintegrado a su familia.
Entre las 15 personas entrevistadas una sí quedó detenida, aunque por una orden de aprehensión que tenía pendiente por un hecho no relacionado.
SRN