Policía

Son al menos 54 víctimas las recuperadas en fosa clandestina Las Agujas en Zapopan

El titular del IJCF aseguró que la cifra podría aumentar ya que los trabajos tanto en el predio de Las Agujas como en el propio Instituto aún continúan.

Autoridades del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) informaron que los procesos con los restos humanos que extrajeron de las fosas del predio de Las Agujas en Zapopan continúan, sin embargo y por ahora estiman que estos pertenecerían a al menos 54 víctimas.

"Tendríamos un número mínimo de víctimas que se acerca al momento de 54 personas, menciono ese número mínimo porque una vez que se culminan los procesos de antropología, medicina y genética que es el más tardado, hasta entonces definiríamos la totalidad", detalló Axel Rivera Martínez, director del IJCF.

El hallazgo de esta fosa clandestina se realizó en febrero, desde entonces han sido extraídas 249 bolsas con restos humanos, de acuerdo con el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco.

El titular del IJCF, explicó que los trabajos de extracción y prospección en la zona han sido complicados debido a las características en las que presentan los restos humanos.

"La presencia de humedad, bacterias, hongos y que estén entremezclados segmentos de diferentes personas pueden contaminar las muestras entonces poder obtenerlas nos lleva también complicación para nosotros tener la certeza absoluta de esas personas", dijo.

Las características del terreno también han demorado los trabajos debido a las condiciones de humedad y alcalinidad de la tierra pues esto afecta la cantidad de ADN que se puede recuperar.

"En esos casos el proceso se repite cuántas veces sea necesario hasta tener la certeza absoluta de que sí se recupera la cantidad de ADN suficiente como para hacer una confronta con un familiar y evitamos lo más posible pero a veces será necesario también decir que es imposible porque no podemos extraer ADN de donde ya está destruido", señaló.

Axel Rivera Martínez, aseguró que no es negligencia sino precisión la razón por la que han tardado las confrontas de ADN de las víctimas.

"Sabemos que es una cuestión muy penosa, muy dolorosa. No es nunca nuestra intención revictimizarlos alargando los tiempos, no es por negligencia sino porque nosotros tenemos que ser muy precisos en los resultados para que sea precisamente la persona que están buscando a quien se le deba de entregar", dijo.

Continuarán trabajos en el predio

Por su parte, Blanca Trujillo Cuevas, vicefiscal especial en Personas Desaparecidas de Jalisco, señaló que en los últimos días no se ha obtenido ningún indicio nuevo en la zona, pero se amerita más días de procesamiento pues aún no agotan todos los cuadrantes de prospección debido a la gran extensión del terreno.


MC


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.