Policía

Desde 2016, municipios de Hidalgo en ‘top ten’ por robo de combustible

Huachicoleo

Hace tres años la entidad se colocó en el sexto lugar nacional con 344 perforaciones a ductos.

En los últimos tres años, Pemex reportó 29 mil 723 tomas clandestinas, problema que se recrudeció durante el último año de la gestión de Enrique Peña Nieto y que situó a Hidalgo en los primeros lugares donde se registra robo de combustible.

En 2016, por ejemplo, Pemex informó de 6 mil 873 tomas de donde se sustraía ilegalmente hidrocarburo. En ese año, Hidalgo, que hoy enfrenta una tragedia por una toma clandestina en Tlahuelilpan, ocupó el sexto lugar nacional, después de Puebla, Guanajuato, Tamaulipas, Veracruz y Estado de México.

En ese año, Petróleos Mexicanos denunció la existencia de 344 tomas clandestinas en Hidalgo.

En respuesta a peticiones de información, con base a la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información, en 2017 Pemex informó sobre la existencia de 278 tomas en Hidalgo.

Los municipios hidalguenses con más tomas clandestinas en 2017 fueron Cuautepec de Hinojosa (44), Tula (39), Tlanalapa (37), Tepeapulco (23), San Agustín Tlaxiaca (18), Tepetitlán (15), Tetepango (13), Tlahuelilpan (13) y Tezontepec (12).

De acuerdo con Pemex, en 2016 Puebla fue la entidad con más tomas clandestinas, ya que se hallaron mil 533; le siguió Guanajuato (mil 309), Tamaulipas (942), Veracruz (668), Estado de México (483), Hidalgo (344), Jalisco (306), Michoacán (197), Tabasco (166) y Querétaro (164).

Delito en aumento

De acuerdo con la solicitud de información, folio 1857200290218, Pemex señaló que en 2016 se localizaron 6 mil 873 tomas clandestinas; en 2017, el delito aumentó a 10 mil 316 tomas.

Mientras que entre enero y octubre de 2018, Petróleos Mexicanos informó que descubrieron 12 mil 534 tomas ilícitas.

Respecto a las acciones que se implementaron para frenar este delito, Pemex aseguró que se asignó a personal para fortalecer la capacidad de respuesta en las áreas del territorio nacional con mayor incidencia delictiva.

Asimismo, se rotaron agentes de seguridad física para eficientar los resultados de los servicios de patrullaje.

Además, echaron a andar los Centros Coordinadores y Puestos de Mando Interinstitucionales y multidisciplinarios para los sistemas de transporte por ducto.

También se firmaron convenios de colaboración, se capacitó en materia de inspección física y documental de autotanques y detección de tomas clandestinas al personal del Ejército y de la Marina, así como a policías estatales.

De igual manera, impartieron cursos de certificación en estándares de competencia de marca de vigilancia y patrullaje de seguridad física en las instalaciones petroleras, y sobre la prevención del robo y comercialización ilegal de hidrocarburos.

Asimismo, activaron centros de trabajo (cinco regiones terrestres, una marina, cuatro de atención especial y departamentos de seguridad física).

Hallan cadáver de líder huachicolero

El líder de huachicoleros en la región del Valle del Mezquital, Julio César Cruz, La Parka, fue hallado sin vida en avenida Reforma, colonia La Estación de Mixquiahuala de Juárez, confirmaron las autoridades. La Policía Municipal de Mixquiahuala informó que también fue encontrado un vehículo con impactos de bala en la carretera Tlahuelilpan-Mixquiahuala, a la altura del hospital Cinta Larga, en donde fue encontrado La Parka sin vida en el interior.

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.