Política

Previamente

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

El 1 de diciembre de 2020 publiqué por primera vez ¿Qué hicimos?, la crónica de la gestión IMSS ante la pandemia por covid-19. Un esfuerzo por documentar, con el recuerdo fresco, el mayor reto de salud pública al que se ha enfrentado el Instituto Mexicano del Seguro Social y su gente. Contar la historia desde el Seguro Social cuando la historia aún no termina busca evitar posibles distorsiones por parte de aquellos que no participaron directamente en los hechos.

Por ello, y así como pasa en series de televisión de muchos capítulos y temporadas, hoy hace falta una ayuda de memoria, un recordatorio de lo que aquí ha ocurrido. Por eso, previamente, en estas páginas y a lo largo de 16 artículos, contamos de la 110 Asamblea General del IMSS del 31 de octubre de 2019, en la era pre-covid, cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador planteó la urgente necesidad de transformar el sistema de salud de nuestro país. Y para eso ya había acciones: la contratación de 10 mil 794 nuevas plazas (5 mil 196 para la estrategia de hospitales de tiempo completo) y el ambicioso plan de infraestructura hospitalaria para elevar el número de camas censables por cada mil derechohabientes.

Previamente conté de cuando me corté el dedo, como llamamos en el IMSS a la transformación institucional más importante de los últimos años: poner en manos de médicos y médicas, enfermeros y enfermeras, la operación de las delegaciones del IMSS en los estados, hoy oficinas de representación. Dejar atrás la práctica de la designación con lógica política y dar paso a la capacidad, experiencia, mérito y lealtad al Instituto, y cómo esta decisión cobró relevancia a la luz de la pandemia. Expertos de la salud, y no cualquier experto, los mejor calificados, estuvieron al frente, encabezando a equipos muy comprometidos.

Previamente explicamos qué fue el Comando Central del IMSS y cómo operaba para monitorear la evolución de la pandemia y reaccionar a tiempo y de forma coordinada. De la búsqueda por todo el mundo, y de los problemas, para adquirir y contar con el suficiente equipo de protección personal para nuestros compañeros trabajadores de la salud. De las otras dimensiones de protección como la seguridad en los centros de trabajo con ayuda de la Guardia Nacional. De la capacitación constante. Del Bono covid-19 y las notas de mérito.

Previamente hablamos de la capacidad hospitalaria instalada y de la necesidad de crecer más. De crecer para que nadie que lo necesitara se quedara sin atención médica o una cama hospitalaria o un ventilador mecánico. Del histórico proceso de reconversión hospitalaria que nos llevó a pasar de 500 camas disponibles para atención covid-19 en febrero de 2020 a las 19 mil 384 con que cerramos el año. Lo que permitió que México fuera reconocido por la OMS y la OPS como “el país de las Américas que mayores esfuerzos ha hecho en la reconversión” y que el IMSS se convirtiera en la columna vertebral de la atención de la pandemia en México.

Pero este relato no termina, y tras la veda electoral que nos obligó a una pausa, esta entrega tiene el propósito de retomar el ritmo y continuar contándoles cada martes en las páginas de Notivox Diario: ¿Qué hicimos? (y seguimos haciendo) para que el IMSS esté de pie, vele por el pueblo de México y se mantenga con rumbo al porvenir, nunca al ocaso.

Mientras escribo: Va un gran agradecimiento y felicitación a todo el personal de enfermería que sigue brindando atención médica en las 300 Juntas Distritales y las 32 Juntas Locales del INE durante la jornada electoral y lo que queda de cómputos. Una prueba más de que este país lo construimos todos.


Zoé Robledo

@zoerobledo

Google news logo
Síguenos en
Zoé Robledo
  • Zoé Robledo
  • Director general del IMSS, escribe todos los martes su columna "¿Qué hicimos?" en Notivox diario
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.