Política

Obrador está exportando malas ideas

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

El gobierno mexicano está convenciendo a presidentes de toda Latinoamérica de implementar políticas sociales inefectivas. Esto es cruel e innecesario. La ceguera de López Obrador ante los malos resultados de sus programas debe quedarse en casa y no infectar a todo Centroamérica.

No es secreto de nadie que Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro han dado pobres resultados.

El primero ha incentivado la deforestación y la substitución de selva por árboles frutales. Según el World Resources Institute el programa es responsable de haber deforestado 73 mil hectáreas causando la pérdida de hasta 8.9 millones de toneladas de CO2 tan solo en su primer año de operación. Además, el uso de los recursos es poco transparente y la Auditoría Superior de la Federación ha detectado irregularidades por 900 millones de pesos. Aun así, el programa continúa creciendo y hoy tiene un presupuesto 78% superior al de 2019.

Por su parte, Jóvenes Construyendo el Futuro está mal focalizado. Varios municipios tienen más becarios que jóvenes y en los municipios con mayor desempleo el programa no llega. Peor aún, los becarios han suplido a trabajadores que anteriormente tenían sueldos más altos y prestaciones, y no queda claro que la capacitación que reciben sea efectiva para su posterior contratación.

Aun así, López Obrador ha convencido a más de un gobierno extranjero de implementarlos con exactamente las mismas reglas de operación que en México.

Así, en El Salvador, según datos oficiales, ya hay 10 mil perceptores de Sembrando Vida. Los 240 dólares de apoyo son depositados de manera directa por el gobierno de México mediante el Banco del Bienestar y según se ha prometido, la cantidad de beneficiarios se duplicará.

Honduras tiene otros 10 mil beneficiarios de ambos programas y un presupuesto de 30 millones de dólares proveniente de México. De hecho, la Secretaría de Relaciones Exteriores frecuentemente difunde videos de hondureños agradeciéndole directamente a López Obrador por el apoyo.

El gobierno de Haití y Belice recientemente firmaron una carta compromiso para instrumentar Sembrando Vida en su territorio. Y el de Perú recibió a una comisión de funcionarios mexicanos para aprender sobre la aplicación de los programas. Según ha dicho el gobierno mexicano, muy pronto países como Cuba, Guatemala y República Dominicana también podrán implementarlos.

El riesgo que supone exportar programas sociales inefectivos a Latinoamérica es alto y tendrá consecuencias para México.

La deforestación de Sembrando Vida aumentará la crisis climática y con ello la migración de paso hacia Estados Unidos. México tendrá cada vez más presión para contener estos flujos.

Lo mismo sucederá si los becarios de Construyendo el Futuro terminan el programa sin conseguir trabajo, como sucede en México. Peor aún, si los países empiezan a pagar por los apoyos ellos mismos, ello podrá afectar sus precarias finanzas y crear Estados aún más disfuncionales.

Celebro que el gobierno mexicano tenga una política diplomática con contenido social y busque posicionarse como un líder de la región. Me parece extraordinario que López Obrador solidifique relaciones con el sur y apoye a los más necesitados de todo el continente.

Lo que no me parece correcto es que López Obrador exporte programas que han probado ser a todas luces disfuncionales. Exportar malas ideas no nos hace héroes, nos hace parte del problema.

Viri Ríos

[email protected]

Twitter@Viri_Rios

Instragram: @ViriRiosC

Google news logo
Síguenos en
Viri Ríos
  • Viri Ríos
  • [email protected]
  • Política pública con datos. Autora de @NoEsNormalLibro. Podcast #PoliticaYOtrosDatos. Enseño en @HarvardSummer. Harvard Ph.D. / Escribe todos los lunes su columna No es normal
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.