Política

Nuestra élite resentida

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Las clases altas están resentidas desde que AMLO llegó al poder y cada vez creen menos en la democracia. Su deriva autoritaria es un peligro para el futuro del país.

Como muestra el Latinobarómetro, desde que comenzó el sexenio de AMLO la clase alta mexicana se convirtió en el grupo que más discriminado se siente, reportando niveles de discriminación de casi el doble que la clase baja (29% vs. 17%).

Esto es francamente ridículo. Nada indica que México discrimine a sus ricos. Por el contrario, las reglas del juego los benefician haciendo que tengan más control sobre la economía que el 98% de los ricos del mundo.

Nuestras élites no se sentían discriminadas con Peña o Calderón. Entonces quien más se sentía discriminado era la clase baja (algo esperado).

Con la llegada de AMLO, las élites no solo se sienten discriminadas, sino que han comenzado una deriva autoritaria. La democracia cada vez les gusta menos y se confiesan seducidos por la idea de gobiernos autoritarios o militares. De hecho, el 48% de ellas creen que un gobierno autoritario puede ser preferible y el 55% apoya un régimen militar “si las cosas se ponen difíciles”. Esto es muchísimo y es más alto que cualquier otro nivel socioeconómico.

Antes, las élites mexicanas eran bien democráticas. Con Peña y Calderón menos del 17% se decantaba por el autoritarismo y hasta el 62% decía preferir la democracia a cualquier otra forma de gobierno.

El sexenio de AMLO ha confirmado que el supuesto virtuosismo democrático de las élites es pura pose. Lo que le gustaba era una democracia donde gobernaran partidos afines a ellos. Morena nunca fue eso. Desde que nació, Morena era el partido menos favorecido por la clase alta y media alta y el rechazo se ha acentuado. Hoy el apoyo a Morena es casi del doble entre la clase baja que entre altas y media alta (27% vs. 16%).

Lo interesante es que todo este resentimiento de élite es mayormente imaginario y paranoico ya que, en los hechos, en México no existe, ni de parte de Morena, ni de las mayorías, un deseo de vengarse de los ricos, quitarles cosas o derrocarlos de su posición de poder.

Por el contrario, el mexicano promedio no tiene intereses distributivos. Solo el 23% de las clases bajas piensa que la distribución del ingreso en México es muy injusta, un porcentaje aún menor se dice dispuesto a protestar por ello (21%) y casi nadie estaría dispuesto a acciones directas como el saqueo (7%).

Morena tampoco tiene interés en redistribuir. Ha bloqueado cualquier intento de reforma fiscal y no tiene interés en quebrar monopolios. El sistema judicial ha hecho lo propio para proteger a las élites: rechazado la prisión oficiosa para evasores fiscales, interpretando la ley minera para que siga favoreciendo a corporativos y logrando que las multas interpuestas por violaciones a la ley de competencia no sean cobradas el 46% de las veces.

El que nuestras élites se sientan tan resentidas por condiciones imaginadas es cómico, pero también es un riesgo para la democracia. Utilizando su poder las élites han comenzado a convencer de que, cualquiera que no vea a AMLO como un peligro, es un enemigo. Su paranoia los está volviendo una fuerza polarizante que destruye consensos.

Es momento de que las élites se pregunten si el problema de México no son en realidad ellas y la relación de absoluta subordinación que requieren del poder político para sentir certeza.

Viri Ríos 

[email protected] 

Twitter: @Viri_Rios

Instagram: @ViriRiosC


Google news logo
Síguenos en
Viri Ríos
  • Viri Ríos
  • [email protected]
  • Política pública con datos. Autora de @NoEsNormalLibro. Podcast #PoliticaYOtrosDatos. Enseño en @HarvardSummer. Harvard Ph.D. / Escribe todos los lunes su columna No es normal
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.