Política

Todos conocemos a un Kevin

Kevin fue el nombre que se repitió ayer con mucha frecuencia en las pláticas universitarias, y se hizo viral en las redes sociales.

Todo comenzó muy temprano cuando en el Telediario Matutino comenzamos un recorrido con Kevin Guzmán Martínez, estudiante de sexto semestre de la UANL, en su regreso a las aulas.

Eran las 5:30 y este joven partió de Apodaca con rumbo al campus Mederos, ubicado en el sur de Monterrey, con la intención de llegar a tiempo a clases.

El resto de la historia ya es público: Kevin llegó al salón a las 8:40, es decir, tres horas después de salir de casa.

En realidad todos conocemos al menos a un Kevin que se traslada a diario gastando parte de su vida tan solo en ello. Y sabíamos que ahora con el cierre parcial de la Línea 2 del Metro, el problema sería inevitable.

Nuestra área metropolitana está ubicada como la sexta con más larga espera para tomar el transporte público, de acuerdo con un estudio reciente hecho en un centenar de ciudades de 24 países.

No han podido cambiar esta realidad las actuales autoridades. Si bien en cierto, esta es una herencia maldita gestada en las últimas décadas, también fue la bandera y promesa de ellos.

El 25 de julio de 2021 en Cambios entrevistamos a Hernán Villarreal, quien era mencionado como futuro secretario general de Gobierno, aunque finalmente no lo fue.

De lo dicho entonces rescato algunas citas textuales:

“Lo que ha faltado es voluntad política para resolver las cosas en el tema del transporte”.

“Los camiones ahora solo mueven al 20 por ciento del universo de pasajeros, según estudios técnicos del PIMUS (Planes Integrales de Movilidad Urbana Sustentable) y, al no haber suficiente demanda y un servicio deficiente, la gente busca otros medios para moverse, o se compra un carro o paga un taxi de aplicación”.

Dijo también: “Vamos a reestructurar el transporte y a dar a Nuevo León la movilidad que merece. Es un plan a tres años, pero comenzaremos ya”.

A un año y cuatro meses, los resultados de Hernán y en general de este Gobierno estatal en el tema de movilidad están lejos de ser los prometidos.

Casi es la mitad de esos tres años que pusieron como plazo, y no circulan hoy los camiones nuevos, el Metro opera parcialmente y la reestructuración tampoco está lista.

Mientras, Kevin y muchas otras personas gastan cinco o seis horas de su día tan solo en ir a estudiar o a sus trabajos.

Esperemos que esto cambie.

Víctor Martínez


Google news logo
Síguenos en
Víctor Martínez Lucio
  • Víctor Martínez Lucio
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.