Aunque apenas regresó de sus vacaciones en familia, después de la agobiante campaña que lo llevó a la gubernatura, Samuel García Sepúlveda sigue acaparando los reflectores en estos primeros días de transición.
Lo hace de dos maneras diametralmente opuestas. Por un lado con la versión creciente de que se investigan tres transferencias millonarias hechas para presuntamente triangular varios montos a las cuentas de Movimiento Ciudadano, acciones que se supone se dieron en marzo, ya en plena campaña.
Las versiones aseguran que la empresa de la familia movió depósitos por un total de 9.76 millones de pesos a una cuenta de la madre del gobernador electo y luego al partido.
El INE o la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales son los órganos que podrían determinar si es solo ruido o algo serio.
La otra cara de la moneda es la del Samuel activo, con su reciente visita a Laredo para idear un importante proyecto fronterizo, y con la gira a Washington que emprendió ayer con el plan de reunirse con representantes del ámbito empresarial e incluso con Nanci Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos.
Así transita García Sepúlveda por las primeras semanas de su reto. Apenas el jueves se le vio conviviendo en un restaurante de la Ciudad de México con dos políticos priistas, uno de ellos el reelecto César Garza Villarreal.
En una charla con el alcalde de Apodaca en Nuevos Cambios le pregunté su percepción sobre el futuro gobernador en funciones y dijo que “obviamente es un joven preparado e inteligente, no hubiese logrado lo que ha logrado si no fuera inteligente, sabe de lo que está hablando.
“Habrá otras cosas que solo los años te pueden enseñar y las irá aprendiendo rápidamente, porque el puesto es un curso intensivo”, dijo Garza Villarreal.
Agregó que sus retos más grades saltan a la vista, como el que no tiene mayoría legislativa y va a tener que lograr un acuerdo que le dé gobernabilidad. “Pero logrará la mayoría simple en la medida que logre consensuar una agenda con las fuerzas políticas representadas en el Congreso”, pronosticó.
Las palabras del alcalde parecen las de un tutor, las de aquel que bien pudiera haberse acomodado como su consejero, al menos en el arranque de un Samuel García que bien podría aprovecharlas.
Víctor Martínez