Política

Otra vez las cifras de salud y las preguntas

Hace tres martes, en este mismo espacio, hablábamos de la situación difícil que enfrenta Nuevo León con la llegada de la ola de calor que persiste hasta nuestros días.

Una de cada dos muertes en el país a causa de las altas temperaturas ha ocurrido en nuestro estado, confirmó la autoridad de salud a nivel federal, y lo peor de todo es que a esta temporada cálida aún le queda mucho tiempo.

Pero a este panorama nada bueno en términos de salud se unen algunos datos que pintan muy mal al estado. Un Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud reveló que Nuevo León anda peor de lo que parece más allá de la temperatura.

En el primer semestre de este 2023 se incrementaron las enfermedades que se pueden prevenir con las campañas de vacunación, comparadas con el registro del año pasado.

Uno de estos males es la varicela, que presenta un alza de 105.77 por ciento, ya que existen hasta este momento mil 354 enfermos a diferencia de los 658 del 2022. El alza es evidente y significativa, pero no muy distinta del incremento de otra enfermedad invasiva como es el neumococo, que el año pasado no tenía registro y ahora reporta cinco casos.

Tal vez las cifras nos asusten de más, tal vez no sea para menos; no sabemos, lo mejor sería que las autoridades locales nos dieran una exposición más amplia del “estado de salud” de este paciente que se llama Nuevo León.

Lo mismo que decíamos en este espacio el mes pasado: “Cuando se trata de salud la información nunca estorba, nunca está de más”. Porque si las autoridades sanitarias a nivel federal envían sus cifras y éstas tienen tintes preocupantes, la calma solo puede provenir de una institución local, con sus cifras y diagnóstico propio. Con información concreta y numérica de las acciones que están emprendiendo.

También aumentaron 95.65 por ciento los casos de hepatitis vírica A, porque el registro del año pasado era de 23 casos y ahora es de 45.

El Boletín también confirma un aumento en casos de rotavirus, hasta de 72.22 por ciento, además de 30.77 por ciento de hepatitis vírica B. El documento sostiene también que la meningitis tuberculosa en Nuevo León subió de 14 el año pasado a 18 en el año en curso.

Si bien el que Nuevo León sea líder de muertes por calor, con 81 de los 167 decesos que ha habido en México, no puede describir al estado como fallido en el rubro de salud pública; estas cifras del Boletín a nivel federal lo dejan mal parado, y obligan al Estado a dar la cara.

En pocas palabras, otra vez, información que cura.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Martínez Lucio
  • Víctor Martínez Lucio
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.