Política

¡Aguas con el agua!

Días antes de la elección, en este espacio anticipaba: “Hay dos nuevas amenazas para quien desde octubre tendrá las riendas del estado. La primera, la del agua, se viene agravando por cuestiones naturales desde hace al menos tres años; a Nuevo León le hacen falta soluciones a la escasez y si pasamos años con sequía y las presas no captan la que dejan fenómenos como Hanna o Fernand, la situación será peor aún”.

Ya hay gobernador electo y el domingo, con su constancia de mayoría en mano, Samuel García fijó como uno de sus temas prioritarios de la transición, la crisis del agua.

Habló de que negociará el añejo convenio del distrito 26 y que Nuevo León no va a ceder un solo metro cúbico de agua, y por primera vez no se abrirán las compuertas de la presa El Cuchillo para cumplir con Tamaulipas.

Se nota la buena intención al menos, aunque cumplir con ésta, que fue una promesa de campaña, se antoja difícil, y máxime si hurgamos un poco y caemos en la cuenta de que negociar implica algo a cambio, y que en el fondo de todo esto también están intereses de Texas, del otro lado de la frontera.

Lo cierto es que, como muchos grandes problemas, la crisis del agua es multifactorial y se necesita mucho más que una sola acción. Por ejemplo, la presa Libertad debió ser construida hace más de una década; actualmente tiene 28 por ciento de avance y si bien no estará operando en no menos de tres años.

El Cuchillo dota de apenas un 30 por ciento del agua que necesitamos, y podría ser una solución completa si se le invirtiera en un par de adecuaciones, pero el costo millonario hace que nadie lo contemple.

Hay otros puntos que poco se consideran y que van más allá de buscar nuevas fuentes de líquido, como cuidar los bosques, porque ahí se capta el agua de las cuencas y que están perdiendo capacidad de suministro por la deforestación y los incendios.

Reducir el consumo en edificaciones públicas, adaptar áreas verdes con especies nativas que reclamen menos riego, multas más fuertes para quienes la roben, la contaminen o la desperdicien en el sector privado, una de las asignaturas pendientes de la autoridad. Tecnificar el riego en el sector agrícola y emplear mejores prácticas, etcétera.

Hagamos lo que nos toca.


Víctor Martínez


Google news logo
Síguenos en
Víctor Martínez Lucio
  • Víctor Martínez Lucio
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.