Internacional

Vacunar a la niñez, el nuevo reto

  • Columna de Víctor Manuel Sánchez Valdés
  • Vacunar a la niñez, el nuevo reto
  • Víctor Manuel Sánchez Valdés

Todas las personas requieren vacunas contra COVID-19 y si bien la posibilidad de contagio de niños a dicha enfermedad es significativamente menor que los adultos, no quiere decir que sea nula, existen un número importante de casos documentados de niños contagiados de coronavirus, algunos de los cuales lamentablemente han perdido la vida. 

Por tal motivo, el hecho de que no sean urgentes, no quiere decir que dejemos a un lado la vacunación en niños.

Se entiende que en un escenario de escasez como el que se vivió al inicio de la pandemia las vacunas debían dirigirse a la población de mayor riesgo, como era la de la tercera edad, sin embargo, hoy que se cuenta con una mayor oferta global de vacunas, se puede comenzar a plantear, quizá no en lo inmediato, pero en algunos meses, la vacuna a niños cuando otros de los estratos poblacionales ya estén cubiertos.

En muchos países esto ya es una realidad, como en el caso de España, Francia y Canadá o en Estados Unidos para niños de 12 años en adelante. 

Compañías como Pfizer han solicitado permiso en algunos países para aplicar su vacuna a niños mayores de 5 años y es previsible que se otorgue en varias naciones con altas tasas de vacunación.

Por ello, resulta absurda la obstinación de algunos funcionarios federales, como es el caso de Hugo López Gatell, que señala que una vacuna aplicada a un niño, equivale a un adulto que no tiene acceso a la misma, sin tomar en cuenta que muchos de los casos de padres que han solicitado vacuna para sus hijos, se debe al hecho de que los niños a diferencia de otros, cuentan con comorbilidades que los hace más vulnerables al COVID-19. 

Y los que no tienen una comorbilidad lo hacen por un instinto básico de protección a sus hijos, que el gobierno no debería reprochar o al menos sí, intentar comprender.

Si como país queremos volver a la normalidad, garantizar el regreso a las escuelas y fomentar la tranquilidad de los mexicanos, tarde o temprano debemos comenzar a planificar la vacunación masiva a niños.


@victorsanval

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.