Internacional

Teuchitlán y la crisis de desaparecidos en México

  • Columna de Víctor Manuel Sánchez Valdés
  • Teuchitlán y la crisis de desaparecidos en México
  • Víctor Manuel Sánchez Valdés

En la actualidad más de 124 mil personas se encuentran en calidad de desaparecidas en México, de acuerdo con las cifras que hace públicas la Comisión Nacional de Búsqueda. 

Lo que se traduce en miles de familias sufriendo todos los días esperando encontrar con vida a su familiar, pero a la vez temiendo que haya perdido la vida de forma trágica y que se encuentre en las casi 6 mil fosas clandestinas que se han encontrado en todo el país.

El descubrimiento del Rancho Izaguirre en Teuchitlán como espacio de exterminio y cremación clandestina, nos recuerda la trágica historia de desatención que viven miles de familias mexicanas. 

No en vano Jalisco es la entidad con más personas desaparecidas en el país con más de 15 mil registros, y por ello, es inaceptable que desde 2019 las autoridades tuvieron los primeros indicios de estos actos y nunca hicieron nada.

En esta lógica ha sido crucial el papel de la organización Guerreros Buscadores, quienes se dieron a la tarea de revisar el predio y encontrar los zapatos, mochilas, prendas y objetos personales, así como algunos restos óseos, que nos dan elementos para dimensionar la cantidad de víctimas.

Pero con Teuchitlán se corre el peligro de que suceda lo mismo que con otras de las grandes tragedias que ha vivido México en la materia, es decir, que esta indignación pública no se traduzca en acciones reales tendientes a identificar a las personas que perdieron la vida en dicho espacio y a que no se haga justicia en sus casos.

Aunque también lo ocurrido en Teuchitlán se puede convertir en un parteaguas, es decir en un evento en donde el hartazgo y el dolor se transformen en acciones positivas, en políticas públicas encaminadas a localizar a las personas desaparecidas, a identificar a los miles de cuerpos hallados en fosas y a lograr reconstruir históricamente lo sucedido con ellos, para que las familias tengan un poco de consuelo en el marco de esta difícil situación.


[email protected]


@victorsanval

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.