Internacional

Siria, un problema global

  • Columna de Víctor Manuel Sánchez Valdés
  • Siria, un problema global
  • Víctor Manuel Sánchez Valdés

Lo que sucede en Siria es sin duda un problema global, ya que, si bien comenzó con un conflicto interno, la intervención internacional agravó el problema, a tal grado que hoy es el país más peligroso del mundo. Sumado a ello, tenemos que considerar que por años la mayor parte de los países y ciudadanos hemos permanecido indiferentes a la crisis política y humanitaria de dicho país, mientras miles mueren y millones sufren privaciones.

Hay creo yo tres problemas que deben ser atendidos con urgencia respecto a la situación siria, el primero y más importante es encontrar la forma de garantizar la seguridad de los civiles y tratar de afrontar la enorme crisis humanitaria que representa el que millones de sirios estén en campos de refugiados. Dicha situación no es fácil de enfrentar, porque exige que muchos actores se pongan de acuerdo, no sólo para ceses al fuego pactados o para permitir el paso franco de la población civil hacía lugares más seguros, sino que además se requiere de millones en ayuda internacional para atender los campos de refugiados y para establecer programas de asilo a refugiados en muchos países.

El segundo problema es encontrar una salida política estable, que ayude a frenar la violencia futura y que le permita a Siria en unos años comenzar su reconstrucción de forma pacífica. En este punto es importante que todos los involucrados cedan e incluso se podría pensar en la división del país, por ejemplo, otorgar independencia a los Kurdos en el este de Siria, que llevan 200 años peleando por su autodeterminación.

Por último, el tercer problema es que la comunidad internacional exija la salida de los actores externos, una vez que se hayan destruido todas las armas químicas del gobierno sirio y que se haya neutralizado a ISIS, ya que los principales generadores de violencia son Rusia y los Estados Unidos, que ven a Siria como un tablero de juego, en donde siempre termina pagando los platos rotos la población civil.

No es humano permanecer impávidos mientras millones de personas viven día a día en la zozobra de una guerra que responde únicamente a los intereses mezquinos de una decena de hombres poderosos, que utilizan el conflicto sirio para sacar algún redito personal o para su país.


[email protected]/ @victorsanval

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.