Internacional

Reforma eléctrica regresiva

  • Columna de Víctor Manuel Sánchez Valdés
  • Reforma eléctrica regresiva
  • Víctor Manuel Sánchez Valdés

Imaginen que en un pueblo hay un panadero, mismo que durante muchos años ha estado en el negocio y fue por décadas el único que proveía el producto, sin embargo, con el paso de los años su calidad comenzó a mermar, e incluso su producción fue insuficiente para cubrir con la demanda de pan, lo que propició la llegada de nuevos competidores, que mediante tecnología, mejores procesos y desarrollo de productos, ofrecen un bien de mejor calidad, mucho más barato y en cantidades que cubren la demanda.

En ese escenario, la panadería original ha ido perdiendo clientes a pasos agigantados y los competidores ganaron importantes cuotas de mercado, sin embargo, acaba de suceder un giro inesperado, llega de Alcalde del pueblo el hermano del dueño de la panadería original y por decreto determina que los competidores sólo pueden producir hasta 200 piezas de pan al día y el restante se debe comprar a la panadería original, aún cuando el mismo sea más caro, menos rico y a veces haya desabasto.

Pues ese escenario llevado a nivel país y trasladado al sector de la energía es lo que pretende el Gobierno Federal con su reforma eléctrica, ya que uno de los objetivos es limitar la producción de energía por parte de particulares, estableciendo un porcentaje máximo, lo cual obliga a particulares y empresas a consumir la energía generada por CFE, aún cuando esta sea más cara y se produzca con métodos no renovables.

Ni siquiera se trata de una reforma, es en estricto sentido una contrarreforma, que da marcha atrás a los cambios implementados en el sexenio de Enrique Peña Nieto, donde sin duda algunas empresas cometieron abusos, pero lo correcto es ir contra esas empresas y no castigar al consumidor o a las empresas que no hicieron cosas indebidas.

Porque al final lo que están provocando es que se alimente de forma artificial a un enfermo terminal que es la CFE y se frena el desarrollo de energías limpias, así como la competitividad en muchos sectores económicos, con energías más caras.


[email protected]


@victorsanval

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.