Internacional

Nuevo modelo de agua para Coahuila

  • Columna de Víctor Manuel Sánchez Valdés
  • Nuevo modelo de agua para Coahuila
  • Víctor Manuel Sánchez Valdés

Coahuila al tener más del 90% de su territorio en el desierto y contar con pocas fuentes naturales de agua, es uno de los estados de mayor riesgo de crisis hídrica, la cual amenaza la viabilidad de muchas ciudades como Torreón, Monclova, Ramos Arizpe, Saltillo y Piedras Negras.

El problema del agua es toral, porque si no se atiende, no existe posibilidad de crecimiento futuro y puede significar la muerte de estas ciudades, por ello, debe ser atendido con urgencia.

Se podría pensar que la solución a la falta de agua en las ciudades se concentra en las fuentes del líquido, en encontrar nuevas, por ejemplo, perforar más pozos o en traer agua de lugares más lejanos, incluso de otros municipios, sin embargo, todos ellos son paliativos al problema.

La solución real pasa por cuatro elementos, el primero de ellos es eficiencia en el servicio, ya que por ejemplo más del 30% del agua de la red urbana de servicio de Torreón se pierde por fugas en las tuberías, por ello, de poco importa conseguir más fuentes, si el agua que ya se tiene se desperdicia por falta de mantenimiento de la red.

El segundo elemento es que se tienen que generar ahorros de agua en los sectores productivos, no se puede reducir el consumo humano, pero si hacer más eficientes procesos en las empresas y en los campos agrícolas y ganaderos, para que haya menos desgaste de los mantos acuíferos.

El tercero es que debemos invertir en el tratamiento de aguas, para que se pueda dar el rehúso, al menos en actividades no relacionadas con consumo humano.

Mientras que el cuarto es apostar por cuidar los ecosistemas que dan viabilidad a los acuíferos, detener la desertificación y la degradación de las zonas de bosques, y al tiempo apostar por la reforestación y por modelos de recuperación de los mantos freáticos.

Con estos cuatro elementos, se podría alargar al menos en parte la vida útil de los pocos acuíferos que tenemos y propiciar un esquema de sostenibilidad para el futuro.


[email protected]


@victorsanval

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.