Internacional

El injustificado rechazo a las energías limpias

  • Columna de Víctor Manuel Sánchez Valdés
  • El injustificado rechazo a las energías limpias
  • Víctor Manuel Sánchez Valdés

En los últimos días he estado leyendo El Planeta Inhóspito de David Wallace Wells, libro cuyo argumento central es que la acumulación de gases por efecto invernadero, cuya principal fuente son las emisiones generadas por energías fósiles, están acercándose a un peligroso punto de no retorno, que hará que en las próximas décadas se incrementen de forma importante los incendios, las sequías, los huracanes y muchos fenómenos naturales, causando devastación y hambruna.

El argumento se presenta basado en datos científicos rigurosos, planteando escenarios factibles, en donde incluso los más positivos tienen un impacto negativo en la calidad de vida de los humanos. 

Por ende, si los actuales habitantes del planeta no queremos que nuestros hijos y nietos, o incluso nosotros mismos, suframos un contexto casi apocalíptico, tenemos que comenzar a reducir de forma abrumadora las emisiones de gases invernadero.

Ello nos lleva a la necesidad de actuar y llevar en muy pocos años el consumo de energías fósiles a cero, como es el gas, el petróleo o el carbón mineral. 

Sin embargo, países como México, en especial con López Obrador al frente, hacen que ello se antoje imposible y así lo demuestran las últimas reformas legales impulsadas en materia energética.

Le estamos cerrando la puerta a las energías limpias, cuando de hecho México tiene condiciones de radiación solar, de caudal en los mantos acuíferos y de corrientes de aire, para ser uno de los líderes globales en energías renovables y limpias.

El argumento de que existe mucha corrupción en el sector de las energías renovables es bastante endeble, lo mismo la soberanía energética, sobre todo si se le pone en la balanza, frente a la destrucción que puede generar el calentamiento global, porque al final se puede tanto atacar la corrupción en el sector o impulsar modelos de generación de energías limpias, en donde participen empresas nacionales e incluso entes estatales como la Comisión Federal de Electricidad.


@victorsanval

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.