Son muchos los problemas que aquejan al país y también, son muchos los pendientes en la agenda de Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, sin embargo, si se tuvieran que destacar dos rubros, en donde la gestión del actual mandatario ha quedado a deber y que tienen profundo impacto en la vida de los mexicanos, serían la economía y la seguridad pública, que a su vez impactan en muchos otros problemas.
Por ejemplo, si no hay crecimiento económico, es imposible contar con una estrategia sostenible de combate a la pobreza o disminución de la desigualdad, ya que los programas sociales se costean con los impuestos y a menos desarrollo, menos gasto y empleos y por tanto, menos recaudación de impuestos y menos dinero disponible para destinar a programas sociales.
Por ende, si continúa el nulo crecimiento económico que ha experimentado México, la disminución de las inversiones, las bajas tasas de generación de empleo, difícilmente el actual gobierno va poder lograr sus demás objetivos, porque el crecimiento económico contribuye a la resolución de muchos problemas, como son mejoras a la educación, salud, vivienda, transporte, empleo, servicios de calidad, entre otros.
De igual manera, los avances en algunas materias se pueden ver opacados si las personas viven en ambientes de violencia e inseguridad y el Gobierno de Obrador no ha podido frenar el aumento de los homicidios dolosos y de otras manifestaciones delictivas, que venían en crecimiento desde los dos sexenios pasados.
En dicho contexto, el cambio de la Policía Federal a la Guardia Nacional se está mostrando insuficiente, por lo que la actual administración deberá pensar en otro tipo de soluciones que ataquen el problema de la violencia desde varios flancos, lo mismo con el crecimiento económico.
Ya que, en resumen, si no comienza a mejorar en estos dos rubros, es muy probable que el gobierno no pueda mantener los altos índices de popularidad que ha tenido hasta ahora.
@victorsanval